Borrar

Lobos y otras alimañas

Lunes, 22 de febrero 2021, 04:00

La semana pasada asistimos a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. A priori, una nueva medida urbanocéntrica para las zonas rurales. ¿Se ha de convivir con el lobo? Sí, al igual que ha de ser protegido. ... Pero no todo vale por y para el mercado. Y tampoco es de recibo que quienes no conocen el mundo rural defiendan la vida de los lobos mientras reniegan de la vida de las cabezas de ganado que este se lleva por delante. Es más, es bastante probable que existan personas que no conozcan el modus operandi del canis lupus: a diferencia de otros depredadores, los lobos atacan a varias presas comiendo bocados concretos y certeros. Es decir, el ataque del lobo no supone una res muerta y devorada; sino que de un solo asalto puede acabar con la vida de una docena de ovejas y dejar a otras tantas malheridas o heridas de muerte. Se me tachará de especista, pero tampoco soy biólogo. En cambio, sí creo que se debe coexistir para conservar la diversidad de nuestra tierra, un valor que sin duda es responsabilidad de todos y todas -no solo de los sectores afectados- mantener, cuidar y agradecer. No podemos defender a ultranza la conservación de todas las especies mientras acudimos en tropel el fin de semana al Pozo de los Humos dejando una huella ecológica importante en el lugar (y, todo sea dicho, un beneficio económico muy escueto en la zona).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Daniel Caro. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Lobos y otras alimañas