Borrar

La muerte no es el final

Miércoles, 10 de marzo 2021, 04:00

El Yacente vuelve a la vida, comienza a incorporarse. Ese instante estaba inédito en la iconografía, hasta que un charro de Matilla de los Caños, ... talló magistralmente un bloque de madera de pino Valsaín. Venancio Blanco, inspirado por su profunda fe, logró su pieza mas preciada, “su” Cristo, en el preciso momento que comienza la Resurrección. Reinaba en medio de su estudio, porque decía que dialogaba con Él, e incluso -concluida la tarea de gubia y formones-, le daba algún amoroso retoque. ¿Cómo no acordarse de San Pablo a los Corintios?: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?”. Para los creyentes nada tendría sentido sin la Resurrección. La muerte no es el final, y a Venancio el Creador “ya lo ha llevado a la luz”, como reza el hermoso himno de los soldados de España a sus caídos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Alberto Estella. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La muerte no es el final