Borrar

Futuro (II)

Lunes, 14 de junio 2021, 05:00

Escribía hace dos semanas sobre el estado de la cuestión del proyecto de Modelo de desarrollo de la España vaciada. Lo que hay. Siempre bajo mi punto de vista. Pero ¿qué es lo que nos va a quedar? ¿Cómo vamos a afrontar que no ... haya relevo generacional en nuestras tierras? ¿Qué va a ser de una autonomía donde -según el INE- en los tres primeros meses del 2021 ha habido un 8,67% menos de nacimientos con respecto al mismo periodo de 2020? ¿Qué vamos a hacer con nuestra provincia, donde esa cifra es del 14% y donde, según recogía este medio, en dos de cada tres municipios hay menos de veinte niños menores de 14 años? ¿Cómo vamos a garantizar el futuro en los 160 municipios salmantinos en los que el último año no se ha empadronado a ningún neonato? Y lo más importante, ¿cómo vamos a hacer para que las personas que allí sigan teniendo una vida digna?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Daniel Caro. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Futuro (II)