Ya ha llegado el día, largamente preparado y esperado. El 13 de enero la Policía Nacional ha cumplido 200 años de existencia, un hito al alcance de pocas instituciones. Terminado el Trienio Liberal, el rey Fernando VII, receloso del ejército tras intentos de golpe de ... estado, impulsaba una policía estatal civil con la Real Cédula que creaba la Policía General del Reino en España, el 13 de enero de 1824, siendo así la Policía Nacional el más antiguo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de ámbito estatal en nuestro país.

Publicidad

Ese cuerpo lograría sobrevivir a los profundos vaivenes históricos gracias a su enorme capacidad de adaptación a las transformaciones de la sociedad en la que se incardina, hasta alcanzar una longevidad dos veces centenaria que le permite además gloriarse de la óptima valoración que obtiene en el barómetro del CIS año tras año. Resultado palpable de la vocación de servicio de este colectivo, compuesto por más de 74.000 agentes.

Salamanca bien puede sentir como propia la conmemoración de esos dos siglos de vida, pues son muchos y hondos sus vínculos con la Policía Nacional. No en vano, el Ayuntamiento de la capital le concedía en 2016 por unanimidad de los grupos políticos la Medalla de Oro de la Ciudad, y en idéntica sintonía, en 2023 la Diputación acordaba otorgarle la Medalla de Oro de la Provincia. El año pasado, a las puertas de la efeméride, era Salamanca la afortunada elegida para acoger los actos del Día de la Policía entre el 14 y el 20 de septiembre.

Y la Universidad de Salamanca lleva cerca de cuatro décadas como referente en la formación de la Policía Nacional, con un inquebrantable compromiso refrendado por la adscripción al Estudio salmantino, hace poco más de un año, del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, con sede en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. El Bicentenario de la Policía Nacional ha sido declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público en la Ley 22/2021, de 28 de diciembre. Seguidamente, el Real Decreto 665/2022, de 1 de agosto, creaba y regulaba la Comisión Nacional para su conmemoración, bajo la Presidencia de Honor de los Reyes. 2024 verá en todo el territorio nacional un ambicioso programa de actividades culturales y eventos conmemorativos del aniversario de una obra común que ha contribuido a hacer de España un país mejor, y que también difundirá el conocimiento de la Policía Nacional como referente mundial en seguridad y defensa de los valores democráticos y homenajeará a los miles de hombres y mujeres que la han conformado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad