Borrar
Opinión

La vuelta de Pedro y Alfonso

Alfonso y Pedro ofrecieron sus respectivas ruedas de prensa de inicio de curso. Muy diferentes... muy parecidas

Martes, 10 de septiembre 2024, 06:00

El verdadero final del verano lo marca el madrugador paseo de los escolares hacia los colegios. Hasta ese momento parece que todavía podemos andar por la vida a medio gas, como desperezándonos de la resaca del sol, la tumbona y la cañita del chiringuito playero.

Pues bien, se acabó el verano. Se encargaron de recordárnoslo la semana pasada no los uniformes escolares, sino Alfonso y Pedro. Con lo bien que estábamos... Ambos ofrecieron sus respectivas ruedas de prensa de inicio del curso. Muy diferentes... muy parecidas.

Alfonso, el presidente de nuestra comunidad autónoma, se ha gastado el bote de protección 50 este verano. Compareció en los jardines de la sede de Presidencia ante los medios de comunicación con una intervención que no llegó al cuarto de hora y se sometió a las preguntas de los periodistas.

Pedro, el presidente de nuestro país, ha aprovechado mejor el sol canario. Se presentó en la sede del Instituto Cervantes, sobre un escenario de color azul, rodeado de los miembros de su gobierno y de amiguetes y afines para largar un discurso de 35 minutos, bastante bien articulado -todo hay que decirlo-. Por supuesto, el adalid de la democracia no se rebajó a que la prensa pudiera interrogarle sobre su brillante discurso.

Uno y otro no tienen nada que ver. A Alfonso es complicado sacarle un titular. Pedro, sin embargo, es especialista. Quién no ha oído hablar todavía de su frase más sonada del otro día: «más transporte público y menos Lamborghinis». Al presidente regional la oratoria se le atraganta. El mandamás nacional, por contra, tiene un pico de oro y un equipo que sabe cómo marcar la agenda cada vez que habla.

No obstante, tras escuchar a ambos, podemos encontrar bastantes semejanzas. Demasiadas.

Tanto uno como otro consideran que los respectivos territorios que gobiernan van como un tiro. Alfonso se encargó de recalcar que Castilla y León funciona. Y Pedro destacó que España es un país de éxito, donde hay un gobierno limpio que trabaja por la unión de los pueblos y donde no existe la polarización. Quién lo iba a decir, ¿verdad?

Pedro y Alfonso pretenden agotar sus legislaturas, aunque no tengan el apoyo suficiente para sacar adelante unos Presupuestos. Mientras Mañueco vivirá como siempre quiso, con un gobierno en minoría pero sin verse obligado a rendir pleitesía a Vox, Sánchez disfruta -se le ve en su salsa- de sus coaliciones contra natura. Alfonso incluso ha dicho que se presentará a la reelección. Pedro no puede quitarse de la cabeza que cumplirá la edad de Joe Biden gobernando su país.

Coinciden también en que la vivienda es uno de los grandes problemas que tiene España. Pero llevan años en el gobierno sin que podamos atisbar cómo van a resolverlo.

Alfonso anunció que se va a reunir con todos los grupos parlamentarios de las Cortes regionales próximamente. Pedro también quiere charlar uno a uno con todos los presidentes de las comunidades autónomas. Los dos hablan de diálogo, aunque su forma de iniciarlo sea soltando mandobles a aquellos con los que pretenden conversar. El primero, alardeando de que tiene las manos libres para negociar, mientras el resto -Vox y el PSOE- dependen de las directrices que marcan sus partidos desde Madrid. El segundo, dedicando buena parte de su larga intervención a criticar a las comunidades gobernadas por el PP y, más en concreto, a la madrileña que preside su enemiga pública número uno, Isabel Díaz Ayuso.

Ya han vuelto. Que Dios nos pille confesados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La vuelta de Pedro y Alfonso