Borrar
CON OJO DE MUJER

Las pensiones de los «baby boomers»

El gobierno mira hacia otro lado, no lo aborda, porque no es capaz de dar soluciones para evitar esa brecha insalvable

Sábado, 5 de abril 2025, 05:30

En nuestro anterior encuentro les puse en antecedentes de quiénes son esta generación. Es la mayor, en número, de toda la historia de España. En menos de cinco años todos sus componentes se habrán jubilado, amén de los muchísimos que ya lo han hecho. Eso va implicar unos costes tremendos para las arcas del Estado y tendrá que ser soportado por una generación que, además de ser numéricamente mucho menor, dispone de unos salarios que, en muchas ocasiones, son inferiores a las pensiones máximas. Primer gran problema.

Frente a esto, el gobierno mira hacia otro lado, no lo aborda, porque no es capaz de dar soluciones para evitar esa brecha insalvable, entre nietos y abuelos o entre padres e hijos, que se va a producir. Lo que está claro es que ya son muchos los «creadores de contenido» que empiezan a dejar claras sus posiciones ante este fenómeno y dicen sin rodeos que no están dispuestos a hipotecar sus vidas por una generación a la que ellos la consideran «rica», porque además de sus pensiones (que las tienen porque han cotizado religiosamente y es su derecho) son propietarios de una o dos viviendas, mientras que ellos no disponen de recursos suficientes como para independizarse y acceder a una vivienda donde comenzar sus vidas y desarrollar un plan de familia.

Este ojo que observa intenta comprender los extremos. Si bien es cierto que lo que cobraremos los jubilados forma parte del ahorro que se hizo en los tiempos de nuestra actividad laboral (caja a la que han metido mano), también es cierto que vivimos una época de bonanza en la que, aunque no estuvo exenta de trabajo y esfuerzo, pudimos hacer patrimonio, viajar, formar una familia y disfrutar de una libertad de acción que no la disfrutó la generación anterior (1925-45). Es verdad que los «boomers» educamos a nuestros hijos más en la abundancia que en la escasez pero… todo ha cambiado. Tengo hijos de amigos que trabajan como brutos y viven en pisos compartidos con esperanzas relativas de una pronta independencia. Ellos no están dispuestos a sacrificar sus recursos por una generación que dicen poseen de todo y ¿estos son los que han de pagar nuestras pensiones?

Por el contrario, los «boomers» se consideran con el derecho absoluto a la recompensa merecida después de una vida de trabajo. Y tienen razón… pero los siguientes también.

El problema… no hay para todo… y menos con el panorama que se nos está dibujando en estos momentos, con una Europa metida en una posición de rearme, unos EEUU dispuestos a crujirnos a aranceles, con lo que ello implicará… recesión… ambiente prebélico… y la aparición de una importantísima brecha entre jubilados y activos, dispuestos los primeros a que no se toquen sus derechos (y no olviden que ellos van a tener en sus manos el poder de secuestrar la Democracia hacia sus intereses, pues poseen la mayor cantidad de votos) y los segundos, que no van a permitir que les amarguemos ni su presente ni su futuro. Seguiremos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las pensiones de los «baby boomers»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email