Borrar
EL COMERCIO SALMANTINO POR GREMIOS

Ultramarinos y coloniales (1)

La procedencia de los productos venía desde África y América, de ahí el nombre que recibieron estas tiendas

Sábado, 2 de marzo 2024, 05:30

Con este nombre se conocieron las tiendas de comestibles, porque la mayoría de los productos habían llegado de las antiguas colonias españolas en África y América.

Antes de la pérdida de las colonias existían:

En los números 20 y 23 de la Plaza Mayor, en ... 1820 Francisco de la Peña Olozabal ya tenía sus establecimientos de ultramarinos, casa especializada en chocolate, café y té de la Compañía Colonial de Madrid. En 1870, su hijo Pablo da un giro al negocio y se dedica a la venta de sedas, estambres, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ultramarinos y coloniales (1)