Secciones
Destacamos
Jean Poujade y Salsou. El fotógrafo francés nació en Millau en 1813. En 1861, con su mujer María Castaing y su hijo, pasa por Salamanca donde recibe en Caleros 9. Pintor y fotógrafo, es profesor en París y miembro de la Sociedad fotográfica de la ... capital del Sena.
En los días que permanece en Salamanca hace retratos estereoscópicos y compra cuadros y objetos antiguos. Sigue ruta a Jaén, fijando su residencia en Ciudad Real en 1865, donde contrae segundas nupcias. Vuelve a Salamanca en 1867, instalándose en la Puerta de san Bernardo y enseguida pasa a Pan y Carbón a donde vuelve tras viajar a Marsella y París en 1868.
Nuevamente se instala en París y en 1877 regresa triunfando en la Exposición Universal de París de 1878, donde consigue medalla de bronce, habiendo presentado un álbum compuesto por 31 grandes vistas fotográficas de monumentos de Salamanca y otra de la fachada del convento de las madres carmelitas de Alba de Tormes.
Se anuncia en 1877 como «Fotografía francesa de Poujade y Señora» en la plazuela de la Cruz Verde, 1, compartiendo estudio con José Oliván.
Con motivo de la visita del rey en setiembre de 1877 efectúa una serie de fotografías por encargo de la Universidad que conforman dos álbumes.
Poujade regresa a Bayona, en 1883 para abandonarla definitivamente y asentarse en Salamanca. En 1882 se celebra el Tercer Centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús y la madre Superiora, la madre Bonifacia (hoy Santa), gestiona con Jean Poujade todo lo relativo a los reportajes gráficos.
Se compone el reportaje de 6 fotografías de recuerdo de la Santa en Salamanca y 9 en Alba de Tormes. Las de Salamanca son: 1.- Fachada de la Casa de Santa Teresa; 2.- Patio de la Casa de Santa Teresa; 3.- Balcón y enredadera de Santa Teresa; 4.- Pozo de la huerta de Santa Teresa; 5.- Celda de Santa Teresa, y 6.- Vista general de Salamanca.
He localizado en la Biblioteca Nacional, bajo la signatura BA-3536, un álbum de fotografías de pastas verdosas titulado «Recuerdos de Santa Teresa» de Juan Poujades [sic], con su firma original en la primera página y en cada una de las demás páginas su rúbrica, editado por la imprenta de Oliva y que lleva el número 22 del Registro de la Propiedad Industrial de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, fecha 30 de agosto de 1882, firmado y rubricado: Bullón. (Se dice que: «Esta colección de fotografías es propiedad del Sr. Poujade, y nadie sin su consentimiento puede reproducirlas. Queda hecho el depósito que marca la ley»).
Como puede apreciarse no aparece la del «Taller de la Casa de Santa Teresa» que, aunque formara parte del reportaje efectuado por Poujade como acredita la propia foto enmarcada en cartón con la marca del fotógrafo, no se incluyó en el álbum, suponemos que por tratarse de un recinto actualizado y acondicionado para usos que no tuvo en tiempos de la Santa. Se sustituyó para el álbum, distribuido profusamente por toda España y el extranjero, por la «Vista general de Salamanca». La revista «La Ilustración Española y Americana», a partir del 15 de setiembre de 1882 comenzó la publicación del reportaje en toda su integridad.
Todavía se anuncia en agosto de 1901 como fotografía de J. Poujade y Cía. en las Afueras de san Bernardo 9; en noviembre de 1902 se traslada a la calle de Toro, 60, 2º; el 15 de setiembre de 1904, «la antigua y acreditada casa de fotografía, de J. Poujade, premios y medallas de oro» sigue en la calle de Toro, número 60 y en estos años ejerce el aprendizaje en su estudio Cándido Ansede, quien nos describe a Jean Poujade como «un señor francés, bajito y ya de bastante edad, pero buen artista». En esta época participa en las Exposiciones de Barcelona de 1888 y en la de Bruselas de 1890 en las que consigue medalla de oro.
El 30 de junio de 1905, se despide haciendo almoneda del mobiliario particular y marcha a Burgos donde fallece en la calle de San Juan, 35. Su obra se encuentra esparcida en archivos particulares, en la Biblioteca Nacional y en el archivo de los Jesuitas de Loyola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.