Secciones
Destacamos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo lo ha vuelto a afirmar y es que nuestra mirada no se debe desviar mientras podamos seguir reivindicando una fuente de vertebración para el oeste español como es la Ruta de la Plata.
Hace unos días se celebró el encuentro esperado en Plasencia, encuentro del que les hablamos y en el que medio millar de personas han reivindicado un tren digno para Extremadura y la llegada del Alvia para este mes de abril. Se van dando pasos, ahora se espera una nueva jornada reivindicativa para el otoño. Pero antes, el 4 de abril se espera nueva movilización en tierras gaditanas. Ya se habla de lucha imparable por el tren en toda la franja atlántica y ahora lo que se espera es que quienes tienen las herramientas para poner en marcha esta iniciativa las utilicen con presupuestos y proyectos que son absolutamente necesarios.
Vemos que la financiación se está repartiendo de forma muy desigual dando prioridades donde hay presiones políticas que el gobierno de Sánchez no puede obviar si no quiere perder la gobernabilidad. Y así nos van pintando las cosas, es decir vamos lentos y ciertamente muy desorientados porque seguimos esperando y esperando y me reitero con la electrificación de la línea férrea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, seguimos trabajando en el proyecto y construcción del puerto seco, pero faltan detalles muy importantes, es el caso de la conexión férrea y también la de la autovía A-62. Es decir, al paso que vamos estamos perdiendo grandes oportunidades para que Salamanca se convierta en ese esperado nudo de conexiones con el norte y este de la península y por su puesto con Europa.
Salamanca necesita movilizar comercio e industria y muy especialmente necesita apoyo presupuestario de las instituciones superiores. Creo que la recuperación de la Vía de la Plata como eje vertebrador no supone una prioridad para el gobierno porque en estas tierras no somos capaces de presionar adecuadamente como se está haciendo en otros territorios que como estamos viendo superan ya lo imaginable mientras nos callamos y aguantamos. Pues bien, lo tengo que decir otra vez y así seguiré hasta que alguien nos escuche. Las conexiones terrestres del oeste olvidado son absolutamente necesarias para que podamos progresar, para que podamos avanzar. No es de recibo que viajar en tren a Madrid, capital del reino, siga siendo para un salmantino una tragedia de tiempos y horarios. Y ya no digo con el resto del mundo, un charro se tiene que armar de paciencia y mucho dinero para conseguir un viaje, un traslado que de otra forma debería ser la menor de sus preocupaciones. Dicho de otra forma, ¿quién se atreve a poner en riesgo su economía con la puesta en marcha de un negocio que no ofrece las menores garantías que son, entre otras, la seguridad en la intercomunicación?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.