No podía dejar pasar una fecha emblemática en el calendario de este 2025, será la de mañana jueves 13 de febrero, día en el que la UNESCO allá por el año 2012 decidió celebrar el Día de la radio. Este año el lema es «La Radio y el Cambio Climático». 2025 es un año crucial para el cambio climático.
Publicidad
De conformidad con el Acuerdo de París, si la humanidad quiere limitar el calentamiento global a 1,5 °C, las emisiones de gases de efecto invernadero deben alcanzar su punto máximo ese año a más tardar, antes de que empiecen a disminuir.
Y esta es la idea que debemos interiorizar a pesar de los vientos huracanados que soplan desde el gobierno más poderoso del mundo que vuelve a apostar por los hidrocarburos olvidando el legado que vamos a dejar a quienes nos van a suceder. ¡¡Y ojo!! porque más pronto que tarde iremos experimentando cambios sustanciales en la climatología. De hecho, ya lo estamos viendo. Las altas temperaturas de primavera y verano, las «danas» que cada año son más frecuentes e incluso esos cambios sustanciales que vemos en el comportamiento de los acuíferos, así como de los animales que no emigran o van desapareciendo en nuestros entornos porque, entre otras cosas, se quedan sin recursos de vida. Merece la pena meditar y al mismo tiempo será bueno que aportemos nuestro granito de arena a esta enorme debacle que se nos avecina. La Radio en este 13 de febrero, estará llamando la atención en todos sus formatos para que veamos claro que no resulta tan difícil luchar por un mundo mejor. Podemos poner más atención en el reciclaje o en nuestros desplazamientos en una ciudad como Salamanca donde se puede llegar fácilmente utilizando nuestros pies, la bicicletas, patinetes o transportes colectivos. No es una recomendación, es una necesidad que debemos asumir y en la medida de los posible, practicar.
Numerosas emisoras han puesto en marcha iniciativas de concienciación, me viene ahora la que más conozco que es «Luz Verde» a la sostenibilidad de Ondacero que ahora con WWF, pone en marcha unos premios a los que todos podemos acceder con proyectos de sostenibilidad. No es la única iniciativa, tenemos en nuestras manos muchas más para mantener un planeta limpio, rebajando las emisiones de CO2.
En fin, pequeñas acciones multiplicadas pueden conseguir que juntos alcancemos el objetivo común, mantener nuestro entorno tal como nos lo dejaron nuestros mayores. Desde esta pequeña tribuna y con toda humildad espero contribuir a que pensemos en el cambio climático como algo que nos concierne a todos por igual. Los datos en este 2025 son apabullantes porque ya, no en años, en meses los cambios en la naturaleza serán tremendamente negativos.
Publicidad
En el Día Mundial de la Radio renovamos nuestra lucha contra el terrible Cambio Climático.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.