Borrar

A menudo me preguntan si los periodistas nos aburrimos algún día en nuestro trabajo. Siempre respondo que eso es imposible, sobre todo, en los últimos años. Las noticias se sobreponen y el grado de sorpresa se supera cada día aunque parezca difícil. El mejor guion siempre está en la propia actualidad. Hay drama, humor, terror y también ciencia ficción.

A ver a qué guionista se le podría ocurrir el disparate de que un especulador poco equilibrado, sin escrúpulos, ni conocimiento alguno de la geopolítica, llegara a la Casa Blanca por segunda vez. A ver a qué director se le ocurriría filmar una película en la que uno de los hombres más poderosos del mundo, tomara sus decisiones por impulsos y falsas creencias. Si alguien llevara algo así al cine, el resultado seguramente sería tan absurdo, que parecería irreal, y sin embargo, ahí lo tenemos.

Aquí en España, tenemos nuestro producto nacional. Cada nuevo paso de la investigación del caso Koldo, nos descubre que la presencia del ex ministro José Luis Ábalos, en el Ejecutivo y en la cúpula del partido socialista, era una secuela inimaginable del antihéroe creado por Santiago Segura. De hecho el título podría ser algo así como «Torrente: un ministro en el corazón del gobierno». Y estoy seguro de que si el director español se hubiera atrevido a grabarla, habría parecido un disparate. Y sin embargo, ahí está también.

Todo esto conlleva algunos peligros. El primero es que la sociedad se acostumbre y empiece a normalizar lo que debería estar completamente desterrado de la vida pública. El segundo es que las novias, los chalets y las juergas tapen lo verdaderamente trascendente del caso. Lo de las andanzas personales de Ábalos sirve para dibujar al personaje, pero las pruebas y los indicios apuntan a algo mucho más serio, que se llama corrupción y estaba instalado en el tuétano del gobierno.

Las últimas revelaciones de la UCO de la Guardia Civil vuelven a poner negro sobre blanco prácticas que poco tienen que ver con el servicio público y mucho con servirse a uno mismo. Y eso exige una explicación seria, más allá de las evasivas y del acostumbrado «y tú más» que le encanta a los políticos, que no tienen más argumento que el de defenderse atacando.

Esta película, como el resto de los frentes que tenemos abiertos, continuará. Es triste pensar que después de una pandemia global, como la que hemos sufrido, el mundo esté mucho peor. Nos sobran personajes en la clase dirigente y nos faltan personas brillantes. Así es la condición humana y el mundo que tenemos no es más que una consecuencia de ello. En cualquier caso, ahí estaremos para contarlo, le pese a quien le pese y sin poder aburrirnos ni un solo día.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La última de Torrente

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email