Borrar

Los oráculos me han hablado de nuevo. Las elecciones municipales no son las generales e igualmente nos sorprenderemos de los resultados del 26 de mayo. ... Me he quedado como usted, pero así son los augurios: hay que interpretarlos desde que se clausuraron los estudios de la Cueva de Salamanca. Y no es por llevarles la contraria, pero es lógico que algo de lo ocurrido el domingo repercuta en los resultados de las locales, que sin duda nos sorprenderán. Está siendo un año sorprendente y también de pérdidas irrecuperables: la última, la de Eugenio García Zarza. Una vez más hay que recordarle a quien corresponda que no estamos en condiciones de perder sabios y menos de los que saben de despoblación. Eugenio, sobre este tema, recordaba el bucle permanente que va de la pérdida de población a la pérdida de servicios, como una de sus consecuencias, y a la despoblación, como consecuencia de la desaparición de servicios. ¿La solución? Casi imposible, pero dignificar el mundo rural sería parte de ella. Recuperar patrimonio, reorganizar a la población, mejorar sus comunicaciones y servicios, fomentar su repoblación... Hay escritos suyos que ya alertaban hace años del vaciado poblacional de Salamanca. Escritos y libros que hacen que de alguna forma siga entre nosotros, aunque se le echará de menos, por ejemplo, cuando nos reunamos para el concurso de relatos de este diario o en las reuniones del Centro de Estudios Salmantinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Eugenio