De presidentes, presidentas y paquidermos
Jueves, 15 de octubre 2020, 05:00
Secciones
Destacamos
Jueves, 15 de octubre 2020, 05:00
“Cuando dos elefantes se pelean, la hierba es la que sufre”, dice un proverbio africano que ilumina la situación que estamos viviendo en nuestro ... país con la pandemia. Especialmente en algunas comunidades autónomas, como Madrid.
En la tercera Región más poblada de España gobierna la antigua community manager de Pecas -el perro muerto de Esperanza Aguirre-. Díaz Ayuso, Isabel. Una paquiderma de mucho cuidado que ha entrado en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol como si de una cacharrería se tratase. El ruido cuando barrita es tan molesto que no creo que haya ningún ciudadano en las otras 16 autonomías españolas que desconozca el nombre de tamaña elementa. Por cierto ¿cuántos españoles conocerán el nombre del presidente de La Rioja? ¿O es presidenta? ¿Y del de o de la de Navarra que está a la cabeza de la macabra liga del COVID?
Pero volvamos a los elefantes. Resulta que la cuarta economía de Europa tiene su capital en Madrid y, al frente de su Gobierno, un fracasado jugador del Estudiantes Club Ramiro de Maeztu, un presidente resistente e ixodoideo. Una garrapata. Sánchez Pérez-Castejón, Pedro. El inquilino del palacio de la Moncloa, en el madrileño distrito de Aravaca -no confundir con el pueblo, donde se ha comprado un chalé el vicepresidente con su ministra y compañera de Igualdad-.
Pero no nos despistemos y volvamos de nuevo a los paquidermos. “Un elefante puede hacer sonar su trompa y sacudir al mundo, pero no puede controlar a las hormigas que lo sostienen”, afirmaba el periodista inglés Alfred Alistair Cooke sin conocer a Isabel y Pedro pero anticipándose a la miseria política que nos ha tocado vivir en Madrid, en España y en el mundo.
Lo dice claramente el papa Francisco en la encíclica más ignorada de todos los tiempos, la “Fratelli Tutti”. El obispo de Roma arremete contra los nacionalismos, el neoliberalismo y los populismos. Y titula el capítulo quinto de su reflexión “La mejor política”. Yo lo hubiera dejado en blanco, pero el santo padre aún cree en la salvación del ser humano sin distinción. Políticos incluidos.
Es curioso cómo se ha silenciado a este papa. ¿Recuerdan cuando era portada de Time y Vanity Fair, cuando le nombraban hombre del año y era el icono de los abrazos? Pues eso fue en 2013, antes de que empezara a hacer lo que decía. Antes de recordarle a los más de mil millones de católicos que no basta con ser buenos, que hay que denunciar y combatir el mal.
Y acabo con otro proverbio de paquidermos. Este es nigeriano: “Una colonia de hormigas destinada a convertirse en una gran colonia, llegará a serlo. No importa cuántas veces sea destruida por los elefantes”. Pura encíclica. Pura vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Santi Riesco. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.