Borrar

¿Como niños? Ya quisiéramos

Viernes, 20 de noviembre 2020, 04:00

Los 20-N me gusta recordar que se celebra el Día del Niño y así olvido otros aniversarios con nada que celebrar. La historia de Salamanca está salpicada de niños interesantes, como Lázaro o Juan Picornell, y de episodios dramáticos o trágicos, vividos, por ... ejemplo, en la Casa de los Expósitos, que luego se hizo Archivo de la Guerra Civil. No dejo de saludar en tan señalado día al niño del avión que abre el Paseo de Carmelitas, obra de Agustín Casillas, ni de añorar a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ni de admirar, entre otros, a los profesionales de las bibliotecas que tratan con niños. La actualidad me obliga, también, a darle las gracias a los impulsores del Salón del Libro Infantil y Juvenil, en el que tengo algunos buenos conocidos: Elisa Yuste, Noelia “Carioca”, Araceli García, Raúl Vacas, Fernando Saldaña, Isabel Sánchez, Raquel López, Óscar Martín, Marieta Monedero, Juanvi Sánchez, Josetxu Morán, Fernando Rubio... creadores de una asociación de fomento de la lectura en la que se gestó esta iniciativa, que entra en su segunda edición. Tiene toda la información en www.asociacionlasal.com. Aprovéchela. Hay cine, talleres, teatro, encuentro con autores... del modo que permiten estos días pandémicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Santiago Juanes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Como niños? Ya quisiéramos