Por tercer año consecutivo, los municipios de la provincia de Salamanca recibirán una sustanciosa ayuda de la Junta de Castilla y León para realizar inversiones dirigidas a la modernización de los servicios públicos. Es el Fondo de Cohesión Territorial, que en esta nueva convocatoria lleva aparejado un importe económico superior a los 2,6 millones de euros, de los que se beneficiarán todos los municipios con menos de 20.000 habitantes, que en Salamanca son todos menos la capital (361). «Pues el objetivo no es otro que progresar en el equilibrio de las condiciones de vida en las nueve provincias de Castilla y León», señala el delegado territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, para quien «el Gobierno de la Junta sigue cumpliendo con sus deberes con el mundo local respecto a la mejora de los servicios públicos municipales, y con esta nueva convocatoria consolidamos las inversiones en el medio rural, favorecemos el empleo en el entorno local y procuramos más cohesión y equilibrio entre las distintas provincias», apostilla Ruiz.
Publicidad
Aunque esta partida llega desde la Junta, a través de la Consejería de la Presidencia, la gestión de los fondos se coordinará con las diputaciones provinciales. Y el reparto se realizará en dos bloques. Por un lado, la gestión de las ayudas a los 333 municipios de Salamanca menores de 1.000 habitantes, cuyo importe total asciende a 1.243.915 euros, se ha suscrito un convenio con la Diputación, que además de colaborar también aportará fondos adicionales en la cofinanciación de los proyectos de inversión en estos pequeños municipios. Por otro lado, la parte del fondo destinada a los 28 municipios con más de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 1.363.102 euros, se gestiona directamente por la Consejería de la Presidencia.
En la financiación de estas subvenciones, en el tramo de municipios de menos de 1.000 habitantes, el 50% lo asume la Junta, el 25% la Diputación y el 25% restante los ayuntamientos. Para los municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000 habitantes, el 75% de las inversiones corresponderán a la Junta y el 25% restante a los ayuntamientos.
A los 2,6 millones de euros aportados por la Junta para Salamanca, habría que sumar también otros 1.698.221 euros aportados por la Diputación y los ayuntamientos, lo que elevaría la cantidad total de inversión en la provincia de Salamanca hasta los 4.305.300 euros.
Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes disponen hasta el día 3 de mayo para presentar sus solicitudes, mientras en que los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes los plazos serán los establecidos por la Diputación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.