Borrar
Eva Picado y Javier Iglesias en la presentación del programa Crecemos Laya
Cuatro municipios más se suman este año al programa Crecemos

Cuatro municipios más se suman este año al programa Crecemos

Diputación y Junta amplían a 47 el número de localidades y sitúan la inversión en los 1,6 millones de euros

Jueves, 2 de mayo 2024, 12:47

Lograr conciliar la vida familiar y laboral se ha convertido en un objetivo prioritario para no pocos hogares de la provincia de Salamanca. Para ayudar a este fin, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León pusieron en marcha en 2004 el programa Crecemos, dirigido a dar cobertura a niños entre cero y tres años, y después de diez años de vida se ha convertido en todo un éxito.

Así lo ratifica el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, quien en la presentación de la convocatoria de 2024 subraya el compromiso de la Diputación con esta iniciativa a la que se podrán sumar cuatro nuevos municipios a los 43 ya existentes, con lo que el listado quedaría formado por 47 localidades (un 10% más). «Y es que con el paso de los años hemos comprobado que el programa se ha convertido en una extraordinaria herramienta para favorecer la conciliación familiar en el ámbito rural, en el que siempre es más complicado», señala Iglesias. En estos diez años de vida del programa el número de municipios participantes se ha multiplicado por once, ya que ha pasado de 4 en 2004 a 43 en 2023.

La convocatoria saldrá publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia, y en ella se recogerán las bases para que los municipios interesados en acogerse a este programa presenten sus solicitudes, que, según recuerda Javier Iglesias, tendrán en cuenta varios criterios de baremación para dicha selección. Entre ellos, está el número de alumnos (de 1 a 15 niños, recibiendo más puntuación quienes más demanda estimada tengan) y la distancia del municipio más cercano donde ya se desarrolle este programa.

Como novedad para esta convocatoria, la institución provincial elaborará un listado de reserva con aquellas localidades que se queden fuera del programa con el fin de que puedan sumarse si se produce una ampliación en la oferta o bien se registra la baja de alguno de los municipios seleccionados, anota la diputada de Bienestar Social, Eva Picado.

Con los datos en la mano, en 2023 participan un total de 43 municipios de la provincia, que dan cobertura a 530 niños de 127 municipios (más de un tercio de localidades de la provincia) y han generado 56 empleos, «en su mayoría mujeres», destaca Javier Iglesias, para quien dicho empleo es «de calidad, además de ser de la misma comarca; es decir, lo que llamaríamos empleos de cercanía», apostilla el presidente de la Diputación.

Además de incrementar la oferta con cuatro nuevos municipios, la convocatoria de este año aumenta también su asignación económica en 200.000 euros, al pasar de los 1,4 millones de 2023 a los 1,6 millones que se destinarán en 2024, lo que supone un incremento del 14 por ciento. De esta partida, la Diputación de Salamanca aporta 200.000 euros y la coordinación del programa, y el resto la Junta de Castilla y León. Los ayuntamientos también contribuyen con la aportación de un técnico cualificado y de los espacios en los que se desarrolla el programa, que presenta tres opciones para los municipios: jornada completa con 7/8 horas; jornada de 6 horas y jornada de 5 horas. «Cada ayuntamiento decide a cuál quiere acogerse», concluye Eva Picado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Cuatro municipios más se suman este año al programa Crecemos