L. G.
Sábado, 28 de octubre 2023, 09:22
Este sábado, en caso de condiciones meteorológicas favorables, se llevará a cabo un eclipse lunar que presentará fases de penumbra y parcial. Este evento astronómico podrá ser observado entre las 20:00 y las 00:23 horas, y será visible a simple vista, así como ... a través de prismáticos o telescopios.
Publicidad
José Ángel Docobo, director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha proporcionado información detallada sobre el eclipse. La fase parcial, que es la única que será perceptible, tendrá lugar entre las 21:33 y las 22:50 horas, alcanzando su máximo a las 22:11 horas, momento en el cual aproximadamente el 12% del diámetro lunar estará oculto por la sombra de la Tierra.
El experto ha explicado que la Tierra, cuando está iluminada por el Sol, proyecta dos conos detrás de sí. Uno de estos conos es conocido como cono de penumbra y se forma a partir de las tangentes internas a los discos del Sol y la Tierra.
El otro cono, denominado cono de sombra, se crea a partir de las tangentes externas a estos discos. La particularidad es que el cono de sombra tiene una sección más pequeña que el cono de penumbra.
La observación de este fenómeno astronómico estará sujeta a las condiciones meteorológicas de cada región. En el caso de poder contemplarlo, no será necesario utilizar protección ocular, y se podrá seguir tanto a simple vista como mediante el uso de prismáticos o telescopios, según ha señalado el Dr. Docobo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.