Borrar
José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante E.P
Un grupo de obispos saltan contra la ley del aborto: “Crecen los derechos de los animales, mientras el nascituro es despojado de todo derecho”

Un grupo de obispos saltan contra la ley del aborto: “Crecen los derechos de los animales, mientras el nascituro es despojado de todo derecho”

Tachan como ‘crimen abominable’ al derecho al aborto y lo comparan con los conflictos armados

Domingo, 26 de febrero 2023, 13:24

Varios obispos españoles se han hecho eco durante esta semana de las palabras pronunciadas por el nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, que el pasado martes, criticó las leyes de bienestar animal y del aborto, recientemente aprobadas por el Gobierno.

En concreto, Munilla se hace eco en su programa de las declaraciones que hizo Bernardito Auza el pasado martes en la Universidad Francisco de Vitoria, para presentar el VI Congreso Razón Abierta. “Dieciocho meses de prisión por matar una rata mientras se facilita todo para hacer un aborto”, dijo el nuncio, en una conferencia recogida por Europa Press.

El nuncio explicó que la Santa Sede está en contra de que se pongan “más recursos para la protección de especies amenazadas por extinción” que “para la protección de un nasciturus”. También ha aludido a estas palabras del nuncio el obispo de Córdoba Demetrio Fernández, quien ha alertado de que “crecen los derechos de los animales y sus crías, mientras el nascituro es despojado de todo derecho” y, “más aún, se proclama que el aborto es un derecho”.

“Pero, cómo pueden los humanos llegar a tal desprecio de la vida, que haga cada vez más fácil el aborto y no ofrezcan más medios para las personas que están en peligro de matar al hijo de sus entrañas. Se suprime el tiempo de reflexión, se rebaja la edad para cometer este ‘crimen abominable’, como dice el Vaticano II, y se niega la información previa al consentimiento informado”, ha lamentado el obispo. “El aborto es un acto violento especialmente grave, eso sí, de guante blanco, contra la criatura y la madre”, zanja.

Por su parte, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, publicó el pasado miércoles una carta titulada ‘Cuestionar la vida es un atentado contra la paz’ en la que asegura que “la vida está amenazada hoy por distintos conflictos armados y por la violencia en tantos lugares del mundo, pero también por el hambre o por la idea de ser dueños de ella, con prácticas como el aborto o la eutanasia”. “¿No son, todas estas situaciones que tenemos ante nosotros y otras más, atentados contra la paz?”, se pregunta.

Además, invita a los hombres y mujeres de la Iglesia a tener la “valentía” de “ser promotores y defensores de la vida desde su concepción hasta su término natural, allí donde se vea la vida amenazada, ofendida o ultrajada”. “¡Qué fuerza tiene la Iglesia cuando, en nombre de Jesucristo, asume la tarea de defender el deber de respetar la dignidad del ser humano!”, exclama.

Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un grupo de obispos saltan contra la ley del aborto: “Crecen los derechos de los animales, mientras el nascituro es despojado de todo derecho”