

Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Martes, 8 de abril 2025, 17:19
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este martes que el Partido Popular no ha percibido hasta ahora una actitud receptiva por parte del Gobierno respecto a las medidas propuestas por Alberto Núñez Feijóo para contrarrestar el impacto de los aranceles anunciados por la administración estadounidense. En este sentido, ha desafiado al Ejecutivo a demostrar su verdadera voluntad de alcanzar un pacto de Estado sobre este asunto.
«Hasta el momento, no hemos visto una respuesta receptiva hacia nuestras propuestas. Ha habido un gesto, sí, pero muy limitado. Veremos si el Gobierno está realmente dispuesto a buscar un acuerdo de país. El Partido Popular está en esa línea y la va a defender», ha declarado Tellado en una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces.
Tellado ha subrayado que el PP mantiene una actitud abierta al diálogo y al consenso, pero ha cuestionado si el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, cuenta con suficiente margen para negociar y cerrar acuerdos con los populares.
El portavoz popular ha defendido que su partido está actuando con la responsabilidad que exigen los momentos difíciles, recordando que, frente a una crisis internacional que puede afectar gravemente a los intereses de España, han escuchado a los sectores afectados, activado a los gobiernos autonómicos y tendido la mano al Ejecutivo con propuestas concretas.
En ese sentido, ha destacado que Feijóo presentó el lunes un paquete de medidas acompañado de un discurso «sereno y firme», orientado a aportar certidumbre y a promover reformas estructurales en lugar de soluciones pasajeras.
Tellado ha remarcado que la postura del PP es de «apoyo a España», y ha advertido de que eso no debe interpretarse como un respaldo al Gobierno. Según ha dicho, si en algún punto coinciden con el Ejecutivo es porque éste ha adoptado planteamientos que el PP lleva tiempo defendiendo, como el libre comercio o la Alianza Atlántica.
Respecto al paquete de 14.100 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez, Tellado ha sido tajante: «Una vez más, el presidente ha presentado una ensalada de millones que, en realidad, son un refrito de ayudas ya existentes». A su juicio, el decreto aprobado por el Consejo de Ministros carece de reformas transformadoras para la economía.
Reconoce, no obstante, que por primera vez el Gobierno ha accedido a escuchar al principal partido de la oposición, que ha presentado medidas con una visión de largo plazo, alejadas de «las típicas lluvias de millones de Sánchez que luego no se materializan».
«Esperamos que Sánchez dé un paso más en esta nueva vía y no solo escuche nuestras propuestas, sino que comience a incorporarlas a la respuesta del país ante esta crisis», ha indicado.
A pesar de ello, Tellado ha expresado dudas tras la reunión del lunes entre el ministro Cuerpo y el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, señalando que percibieron dificultades reales para establecer un diálogo efectivo con el Gobierno.
«Nos enviaron un nuevo texto pasada la medianoche con cambios menores, pero que no atienden las demandas clave del Partido Popular ni de los sectores productivos: no hay avances en competitividad, ni en política fiscal, ni energética, y tampoco se contempla un fondo específico para los sectores más afectados», ha lamentado.
Tellado ha señalado que, aunque el ministro Cuerpo ha mostrado buena disposición, «parece que tiene un margen muy limitado» debido a la presión de los socios del Gobierno, que no estarían facilitando un acuerdo con el PP.
«Veremos si Sánchez es capaz de aceptar una propuesta de país, consensuada con el PP. Lo habitual hasta ahora es que su idea de colaboración sea exigir apoyo mientras ataca a todos los demás», ha criticado.
El dirigente popular ha reiterado que, si el presidente del Gobierno trata esta crisis arancelaria como un asunto de Estado, el PP estará «al servicio del interés general». Pero ha sido claro al advertir: «Que nadie vea en esto un cheque en blanco. Este es un Gobierno que, desde nuestro punto de vista, no es de fiar».
Al ser preguntado por si alguna medida de Feijóo debería incluirse obligatoriamente en el decreto para contar con el respaldo del PP en la convalidación parlamentaria, Tellado ha respondido que «no se trata tanto de exigir medidas concretas, sino de evaluar la voluntad real de diálogo del Ejecutivo». Por ahora, según ha insistido, solo han percibido un gesto mínimo.
Por último, ha celebrado que María Jesús Montero no esté al frente de las negociaciones en esta materia: «Es una buena noticia para España que no sea ella quien lidere este tema», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.