Pedro Sánchez E. P.

Pedro Sánchez no dimite y decide seguir al frente del Gobierno

Cargos del PP lo ven como una «vergüenza» y «una tomadura de pelo» | Los socialistas creen que su decisión es «buena para España» | El presidente concede una entrevista esta noche a las 21:00 horas en TVE

La Gaceta

Lunes, 29 de abril 2024, 21:42

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado en la mañana de este lunes que continuaba al frente del cargo tras cinco días de reflexión que comenzaron el pasado miércoles cuando anunció a través de una carta compartida por la red social X, antes Twitter, que se estaba planteando dimitir a raíz de la denuncia presentada por la organización Manos Limpias contra su esposa por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, por la cual un juez decidió abrir diligencias previas contra ella.

Publicidad

21:01

VOX PIDE AL JUEZ QUE LE DEJE PRESENTARSE COMO ACUSACIÓN POPULAR CONTRA BEGOÑA GÓMEZ

Vox ha pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid que le permita ejercer la acusación popular en las diligencias de investigación que abrió a raíz de una denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Así lo ha anunciado este lunes, en un vídeo difundido a los medios de comunicación, la coordinadora nacional jurídica del partido, Marta Castro , quien explica que Vox tiene «especial interés en impulsar la investigación» sobre el África Center y su relación con la Embajada de Ghana, así como en el desarrollo de los estudios en la Universidad Complutense de Madrid.

20:03

LAS DENUNCIAS DE ERC Y PP CONTRA LA ENTREVISTA DE SÁNCHEZ NO LLEGAN A TIEMPO A LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL

Las denuncias promovidas por Esquerra y el PP contra la entrevista al presidente Pedro Sánchez programada este lunes por la noche en RTVE no llegaron a tiempo de ser analizadas en la reunión de la Junta Electoral Central (JEC), que en todo caso no pensaba suspender su emisión .

La JEC tenía programada una reunión este lunes que arrancó a las 17.30 y cuando concluyó, dos horas después, no había llegado ninguna de esas denuncias, por lo que no pudieron ser analizadas por el organismo arbitral.

De cualquier manera, fuentes de la JEC han recordado que la suspensión de una entrevista televisiva con carácter previo a su emisión es algo excepcional, que está tasado en la ley, y que no se contemplaba para este caso.

El PP y ERC se quejaban de que la entrevista del líder del PSOE altera el plan de cobertura electoral para la campaña de las catalanas del 12 de mayo, por lo que pedían suspenderla o, en su defecto, que RTVE compensase a las demás candidaturas.

18:06

EL PRESIDENTE DEL CGPJ VE «DESPROPORCIONADA» LA REACCIÓN DE SÁNCHEZ A LA APERTURA DE DILIGENCIAS CONTRA SU MUJER

17:36

ASOCIACIONES DE PRENSA CRITICAN A SÁNCHEZ POR NO CONVOCAR A LOS MEDIOS PARA ACLARAR SUS «PROPUESTAS DE REGENERACIÓN»

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , tendría que haber convocado una rueda de prensa para atender las preguntas de los periodistas y aclarar las propuestas de regeneración que va a plantear tras el «punto y aparte» que ha anunciado este lunes, cinco días después de que comunicase a través de una carta en internet un periodo de reflexión para decidir sobre su continuidad al frente del Gobierno.

«La regeneración que plantea el presidente del Gobierno ha de contemplar, como pilar fundamental, el respeto al trabajo de los periodistas y a la libertad de información, teniendo en cuenta además que, en su propio discurso, Sánchez ha denunciado el peligro que supone la desinformación para la calidad democrática de un país», ha defendido la Federación.

En este contexto, la FAPE ha subrayado que, como servidor público, someterse a las preguntas de los periodistas «no debería ser un requerimiento de los profesionales, sino una obligación incuestionable de cualquier dirigente político». Por ello, la FAPE pide al Gobierno y a los partidos que hagan «los mayores esfuerzos posibles para acabar con la crispación política que afecta a la convivencia ciudadana y socava la democracia».

17:18

ÓSCAR PUENTE ANTICIPA PRÓXIMAS MEDIDAS: 'LA LUCHA TIENE QUE SEGUIR'

17:14

MAÑUECO CREE QUE SÁNCHEZ «SE HA REÍDO» DE LOS ESPAÑOLES

17:11

SÁNCHEZ OFRECE ESTE LUNES EN TVE SU PRIMERA ENTREVISTA TRAS ANUNCIAR QUE SIGUE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una entrevista este lunes en TVE, la primera que realiza después de anunciar en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa que continuará al frente el Ejecutivo.

Según ha adelantado la cadena de televisión pública, a partir de las 21.00 horas, Pedro Sánchez será entrevistado en la segunda edición del Telediario, por los periodistas Marta Carazo y Xabier Fortes .

Por otro lado, el presidente del Gobierno será entrevistado este martes 30 de abril , a partir de las 9.00 horas, por Àngels Barceló en el programa 'Hoy por Hoy' de la Cadena SER, según ha anunciado la emisora de PRISA.

17:08

FLASH DEL CIS: EL 20,9% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE SÁNCHEZ DEBIÓ DIMITIR

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aprecia una división de opiniones en la sociedad española sobre la decisión del presidente Pedro Sánchez de abrir un periodo de reflexión sobre su continuidad, pues un 43,1% lo apoya y otro 44,6% dice que no , y tampoco hay un mensaje unánime sobre lo que debería hacer: un 20,9% cree que debería dimitir, un 23,6% aconseja adelantar elecciones y un 36,7% piensa que debería seguir, que es lo que ha decidido el líder del PSOE.

Tras anunciarse ese periodo de reflexión, el presidente del CIS, el sociólogo socialista José Félix Tezanos, decidió poner en marcha el operativo del organismo público para realizar un sondeo flash sobre esa decisión de Pedro Sánchez, todo ello cuando España está en pleno periodo electoral por los comicios europeos del 9 de junio.

El estudio se basa en 1.809 entrevistas --algo menos de la mitad que en un barómetro mensual-- realizadas el pasado viernes. El resultado se ha dado a conocer este lunes, pero tres horas después de que el presidente comunicara su decisión de continuar en el cargo .

El CIS comienza preguntando a los encuestados sí han leído la carta en la que Sánchez anunció el pasado miércoles la apertura de ese periodo de reflexión tras la decisión de un juzgado de Madrid de abrir diligencias por la querella presentada por Manos Limpias contra su esposa, Begoña Gómez.

Según la encuesta, el 83,8% de los encuestados estaba al tanto de la carta de Sánchez, y de ellos un 27% la había leído y un 58% al menos conocía sus «contenidos fundamentales». Sólo un 14,2% ni leyó la carta ni tenía noticia de su contenido.

De entre quienes sabían lo que decía el presidente en esas líneas, un 43,1% apoya su decisión de hacerla pública, frente a un 44,6% que lo censura. Por otra parte, un 41,1% considera que tiene razón en lo que expone en la carta, mientras que un 38,8% cree que no.

El CIS también se ha interesado por la opinión de la ciudadanía sobre la situación de la política en España. Un 52,8% sostiene que «se está convirtiendo en algo muy duro e insoportable», un 32,5% cree que es así pero sólo en algunos aspectos, y sólo hay un 5,2% que niegue la dureza de la coyuntura actual.

Otra de las cuestiones planteadas por el CIS habla específicamente sobre la apertura de «una causa judicial por una denuncia particular» contra la esposa de Sánchez. A la pregunta de si esa decisión «está justificada o es sólo una manera de meterse con Sánchez e intentar hacerle daño», un 48,2% se queda con esta última opción, frente a un 30,5% que sí le ve justificación.

Después de todas estas preguntas, el CIS pide directamente opinión a todos los encuestados sobre lo que debe hacer el presidente y da varias opciones. Un 36,7% apuesta por que dé explicaciones de lo sucedido y continúe en la Moncloa, un 23,6% prefiere que se convoquen nuevas elecciones, un 20,9% cree que debería dimitir y un 11,7% vería bien que se sometiera a una cuestión de confianza.


Y el CIS también ha incluido preguntas sobre la imparcialidad de la Justicia española , que sólo actúa «siempre de forma imparcial» para el 9,5% mientras que el 82,6% señala que «en ocasiones se ve influida por poderes políticos o económicos». Así las cosas, el 81,4% juzga necesario «una reforma de la situación de la Justicia», frente a un 11,4% que no ve pertinente hacer cambios en ese ámbito.

14:04

FEIJÓO ACUSA A SÁNCHEZ DE TOMADURA DE PELO Y DE COLAR UN CAMBIO DE RÉGIMEN POR DETRÁS

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , ha acusado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de querer «colar un cambio de régimen por detrás» e incluso «usar» al Rey en su «obra de teatro». Tras descartar presentar una moción de censura en este momento, ha denunciado que siga sin dar explicaciones a los españoles sobre el llamado 'caso Koldo' y las informaciones que afectan a su entorno familiar, algo que ve «impropio en un país democrático».

«Su proyecto se acabó y puede prolongar la agonía y la decadencia, pero no será más que eso, agonía y decadencia», ha declarado Feijóo en una comparecencia en la sede del PP, donde ha echado en cara al presidente del Gobierno que, después de esta «simulación de dimisión», «hoy no haya asumido sus responsabilidades» y se «agarre al comodín de derecha y ultraderecha» que, a su juicio, «utiliza siempre como anticipo de sus próximos desmanes».

El jefe de la oposición ha acusado a Sánchez de haber «preferido huir hacia adelante» antes que dimitir cuando podría haber asumido sus responsabilidades. «Todo esto que estamos viviendo ya no es más que el epílogo de un pasado que vamos a superar», ha manifestado.

Según Feijóo, Sánchez ha dimitido durante cinco días por «pura estrategia electoral, estrategia judicial o ambas». Y ha dicho que aunque el PSOE respire «aliviado» con la decisión de Sánchez, hay una «España indignada» por esta «simulación de dimisión», «bochorno internacional» e «incertidumbre nacional».

14:03

AZNAR ACUSA A SÁNCHEZ DE SUPLANTAR LA PRESIDENCIA POR UNA «COMEDIA DE CAUDILLISMO LACRIMÓGENA»

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha acusado al actual presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de suplantar el contenido institucional de la Presidencia del Gobierno por una «comedia de caudillismo lacrimógena», a la vez que ha tildado su discurso como una «gigantesca burla democrática».

«Hemos visto vaciarse la presidencia del Gobierno de contenido institucional para ser suplantada por una comedia de caudillismo lacrimógena», ha sentenciado Aznar.

De esta forma, ha cargado el expresidente 'popular' contra un anuncio que se ha hecho «al más puro estilo del populismo peronista». Algo que pasa, según ha explicado, por el «patetismo sentimental, la apelación directa a la ciudadanía al margen de cualquier conducto institucional, transparente intención polarizadora; la construcción de un enemigo odioso» y la «amenaza hacia todo contrapoder: judicatura, prensa libre y oposición».

«Hemos asistido esta mañana a una » gigantesca burla a la democracia y a los ciudadanos. Que nadie se confunda. Aquí lo que hay es un Gobierno en precario sostenido por una mayoría cuyo único programa consiste en decretar una amnistía que haga impunes sus delitos y confederar el Estado. Nada más«, ha apostillado el expresidente del Gobierno.»

13:54

BELARRA REPRENDE A SÁNCHEZ Y RECLAMA UNA LEY DE MEDIOS Y RENOVAR EL CGPJ SIN EL PP

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que su formación quería la continuidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , pero le ha reprochado que no puede seguir gobernando como hasta ahora ni tener al país «cinco días en vilo» sin ofrecer «no una sola solución a los grandes problemas del país», como el 'lawfare'.

De esta forma, ha demandado medidas en el ámbito judicial como reformar el Consejo General del Poder Judicial sin tener que contar con el PP para renovar el organismo y una Ley de Medios que combata el «dominio de la derecha mediática».

«Hoy queremos decirle al presidente que puede y debe seguir, pero no como hasta ahora, no así. No se puede tener al país en vilo durante cinco días sin ofrecer una sola solución a los grandes problemas que tiene nuestro país. La democracia se defiende con hechos concretos, no solo con palabras», ha lanzado Belarra.

Por tanto, emplaza especialmente al PSOE y al resto de formaciones del bloque de investidura una batería de reformas «imprescindibles», como renovar «sin el PP» el Consejo General del Poder Judicial rebajando las mayorías parlamentarias para elegir a sus vocales, así como cambiar el sistema de acceso a la carrera judicial. Dos iniciativas que, para Belarra, son imprescindibles para democratizar la justicia.

También ha solicitado una Ley de Medios que «garantice la pluralidad» en este sector «frente al dominio de una derecha mediática que está en posiciones golpistas», unido al fortalecimiento de RTVE.

Asimismo, ha exigido la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus críticos como 'Ley Mordaza', dado que el 'lawfare' no solo golpea a la clase política sino también a la sociedad civil.

13:37

ABASCAL, SOBRE LA «HUÍDA HACIA ADELANTE» DE SÁNCHEZ: «LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR»

El líder de Vox, Santiago Abascal, considera que la decisión del presidente, Pedro Sánchez, de continuar al frente del Ejecutivo es «una huida hacia adelante» que «reafirma su golpe contra la convivencia, el Estado de Derecho, la separación de poderes y la libertad de prensa», al tiempo que ha augurado que «lo peor está por llegar».

Así se ha expresado Abascal en una breve declaración sin preguntas desde la sede nacional de Vox, donde ha reprochado al jefe del Gobierno que estos cinco días de meditación sobre su continuidad han sido «un » teatro burdo, indignante y victimista« que ha sumido a España »en un bochorno internacional de dimensiones y consecuencias absolutamente incalculables«.»

De forma paralela, ha afeado que Sánchez no puede exhibir «una postura menos democrática» a pesar de haber «identificado a su persona con la democracia», lamentando el llamamiento del presidente a la «movilización social». Cree que el objetivo último es «sepultar la crítica y garantizarse la impunidad».

13:18

ARAGONÈS ACUSA A SÁNCHEZ DE LEVANTAR UNA «CORTINA DE HUMO» ELECTORAL 5 DÍAS

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès , ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de levantar «una cortina de humo» en forma de acto electoral durante 5 días.

En rueda de prensa en ERC después de que Sánchez anunciara que sigue al frente del Ejecutivo tras la denuncia de Manos Limpias a su mujer, ha criticado que el gesto «ha acabado con una performance en forma de sermón, un gesto personalista sin ninguna propuesta concreta para combatir a la ultraderecha».

Aragonès cree que Sánchez ha jugado con la empatía de la gente para hacer una campaña política durante 5 días: «Para mí no es honesto», y le ha instado a impulsar reformas como la del Código Penal, la Ley de Secretos Oficiales y la Ley Mordaza.

12:45

YOLANDA DÍAZ RECLAMA QUE EL PUNTO Y PARTE SEA DEROGAR LA LEY MORDAZA Y LA REFORMA DEL CGPJ

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el «punto y aparte» para la legislatura, al que se ha referido tras confirmar su continuidad en el cargo, sea «gobernar más y mejor» e ir «más allá del cumplimiento estricto» del pacto de investidura.

En este sentido, ha señalado la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Ley 'Mordaza', reformas en el ámbito de la justicia empezando por cambios legislativos para renovar el Consejo General del Poder Judicial y fomentar avances sociales ambiciosos.

Así lo ha indicado en una comparecencia de urgencia en la sede del Ministerio de Trabajo para valorar la decisión del Jefe del Ejecutivo tras confirmar que sigue en el cargo, después de cinco días de reflexión sobre si merecía continuar en el cargo después de que se admitiera a trámite una denuncia de Manos Limpias contra su mujer, Begoña Gómez.

La líder de Sumar ha confirmado durante su comparecencia que se reunirá con el presidente durante esta mañana en Moncloa y ha expresado su «respeto» a su decisión, dado que hoy más que nunca la ciudadanía requiere «serenidad», «seriedad» y «horizonte de país». Sobre todo, ha ahondado, porque la gente no votó en las pasadas elecciones generales para que la política se convierta en uno de sus problemas, sino que sea la solución a sus dificultades.

12:40

Y PEDRO SÁNCHEZ UTILIZA X (ANTIGUO TWITTER) CINCO DÍAS DESPUÉS

12:39

AYUSO CRITICA A SÁNCHEZ: 'SOLO PRETENDE EL PODER SIN CONTROL'

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «lo único que pretende es el poder sin control, sin contrapesos,» y ha considerado que es «la desvergüenza absoluta» que haya apelado a la decencia de la política.

«El Gobierno funciona bajo la máxima de o conmigo o contra mí y eso en lo que ha estado. Yo creo que debería dar menos discursos sin periodistas y quizás más ruedas de prensa con preguntas para dar explicaciones», ha declarado durante una visita a las obras del nuevo colector de agua de Pozuelo de Alarcón y después de que Sánchez haya anunciado seguir la frente de la Presidencia tras publicar hace un días una carta a la ciudadanía y abrir un período de reflexión.

Ayuso, que ha comenzado su intervención indicando que sería el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el que dará opinión de su partido en una comparecencia a las 13.30 horas, ha asegurado que para ella «no ha sido ninguna sorpresa» la decisión porque ya indicó el sábado que estaba aprovechando estos cinco días «para ver cómo atacar a los jueces, a los partidos políticos y a la prensa independiente».

12:35

CARGOS DEL PP TILDAN DE 'VERGÜENZA' Y 'TOMADURA DE PELO' A LOS ESPAÑOLES LA ACTUACIÓN DE SÁNCHEZ

Dirigentes del PP han calificado de «vergüenza», «irresponsabilidad» y «tomadura de pelo» a los españoles la actuación del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , después de que haya anunciado que continuará al frente de la Presidencia del Gobierno en una comparecencia pública sin preguntas en el Palacio de la Moncloa.

Está previsto que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparezca a partir de las 13.30 horas en la sede nacional del partido en Madrid para valorar el «se queda» del presidente del Gobierno. «Es una tomadura de pelo», sentencia desde el cuartel general de los 'populares'.

El presidente de los 'populares' alaveses y portavoz en Juntas Generales de Álava, Iñaki Oyarzabal , ha sentenciado, tras las palabras de Sánchez en la Moncloa. «Qué vergüenza y qué tomadura de pelo».

«Ni con agua caliente», ha asegurado en la red social 'X' el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aludiendo así de forma velada a la decisión de Sánchez de no marcharse.


Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol , ha recalcado que «nadie» se había «atrevido a tanto». «Lo de este hombre es increíble, el cinismo y la irresponsabilidad llevada a máximos», ha aseverado.

El expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha indicado que ya saben que «montó este vodevil de cinco días para reírse de la mayoría de los españoles y del propio Rey». Ahora Sánchez toca a rebato para movilizar contra jueces, periodistas y políticos que no bailan al son que marca él«, ha dicho, para añadir que »ya se deshojó la margarita y el 'puto amo' se queda«.»

El diputado nacional del PP por Guadalajara y secretario de Política Local del PP, Antonio Román, considera que la cabeza de Sánchez «nunca estuvo dimitir». «Todo ha sido una farsa», ha manifestado.

12:31

EL CIS PRESENTA SU ENCUESTA SOBRE SÁNCHEZ DESPUÉS DE QUE EL PRESIDENTE HAYA DECIDIDO SEGUIR

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha anunciado que a las dos de la tarde de este lunes dará a conocer su encuesta sobre el periodo de reflexión de cinco días que abrió el presidente Pedro Sánchez tras la investigación judicial abierta a su esposa, Begoña Gómez, pero los resultados se van a conocer tres horas después de que el líder del PSOE ya haya decidido continuar.

Tras anunciarse el periodo de reflexión, el presidente del CIS, el sociólogo socialista José Félix Tezanos, decidió poner en marcha el operativo del organismo público para realizar un sondeo flash sobre esa decisión de Pedro Sánchez, todo ello cuando España está en pleno periodo electoral por los comicios europeos del 9 de junio.

12:02

ARMENGOL ESPERA QUE LA REFLEXIÓN ABIERTA POR SÁNCHEZ CONTRIBUYA A DIGNIFICAR LA POLÍTICA

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha saludado este lunes la decisión de Pedro Sánchez de no dimitir y ha mostrado su deseo de que la «reflexión colectiva» que ha propiciado con su parón de cinco días «contribuya a dignificar la política».

«» Hoy gana la democracia. Hoy ganan el respeto y la dignidad«, ha asegurado Armengol a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social 'X', antes conocida como Twitter.»

Armengol ha subrayado que «no cabe otra política que la útil» y ha llamado a «trabajar por ella». «Que la reflexión colectiva contribuya a dignificar la política. Por el bien de las instituciones, para servir a la ciudadanía», ha añadido la tercera autoridad del Estado.

11:56

ÁLVAREZ (UGT) CELEBRA QUE SÁNCHEZ NO DIMITA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha celebrado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya decidido no dimitir de su cargo y ha pedido trabajar, al igual que se ha comprometido que lo harán desde el sindicato, para que la vida pública «deje de ser un lodazal».

«Presidente, merece la pena que hayas sido capaz de trasladar de manera nítida y clara tus sentimientos a la sociedad, merece la pena que hayamos podido durante estos días ver que detrás de los políticos, de las personas que se dedican al servicio público en nuestro país, hay un ser humano», ha expuesto Álvarez durante la apertura del 71 Comité Confederal de la UGT este lunes en Madrid.

11:45

MANOS LIMPIAS ANUNCIA MÁS PRUEBAS QUE ESTA VEZ APUNTARÁN AL PROPIO PEDRO SÁNCHEZ

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha señalado este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería haber anunciado hoy su dimisión y advierte de que saldrán nuevas pruebas , esta vez relacionadas con él, en la causa abierta por un juez contra su mujer, Begoña Gómez, por lo presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios, en las que ha apuntado que esa decisión de Sánchez «puede hundir tremendamente a su propio partido» -el PSOE-. «Van a aparecer bastantes más pruebas donde no solamente la incriminan a ella, a» Begoña Gómez, sino también a él«, ha explicitado.»

«Yo creo que en los próximos días pues puede haber acontecimientos que le hagan volver a reconsiderar su posición, que me parece (...) no sé qué palabra emplearía, yo emplearía la palabra indecencia», ha subrayado para añadir que «piensa que esto es la segunda fase del 'Manual de Resistencia'». «Vamos a ver si en un tercer envite también mantiene lo que dice de 'Manual de Resistencia'», ha comentado haciendo alusión al libro escrito por Sánchez.

Cabe recordar que el sindicato Manos Limpias fue quien presentó la denuncia contra Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias. Denuncia que dio pie a la apertura de diligencias por parte del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, cuyo titular es el juez Juan Carlos Peinado .

11:40

TUDANCA VE LA DECISIÓN DE SÁNCHEZ «BUENA PARA ESPAÑA»

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha defendido a decisión de continuar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una «buena noticia para el país, para el PSOE y para la gente», aunque ha añadido que este acontecimiento debe servir para «cambiar las cosas».

En un mensaje publicado en su perfil de la red social X, Tudanca ha argumentado que «la reflexión y la respuesta colectiva de estos días debe servir para cambiar las cosas y dignificar el servicio público».

En palabras de Tudanca, este periodo y decisión de Sánchez «no puede quedar aquí» y ha avisado de que el presidente del Gobierno «no está solo».

11:38

EL PP CATALÁN IRONIZA SOBRE LA CONTINUIDAD DE SÁNCHEZ: «SOLO ÉL SABE LO QUE ES DIGNO Y JUSTO»

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández , ha respondido irónicamente este lunes a la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de continuar al frente del Gobierno: «Sólo él sabe lo que es digno y justo».

«Ha quedado claro: para Sánchez no son los jueces los que pueden condenar a Puigdemont o procesar a su mujer: eso sólo lo puede decidir él, y nadie más que él», ha escrito en una publicación en X.

11:25

GALLARDO TILDA DE «ESPECTÁCULO PATÉTICO» LA DECISIÓN DE SÁNCHEZ

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox) , ha tildado de «espectáculo patético» la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de seguir en el cargo tras su proceso de reflexión.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el líder de Vox en la Comunidad ha indicado que «el numerito del PSOE para victimizarse no es nuevo».

«En Castilla y León nos han abochornado en los dos últimos años con varios episodios de dramas inventados para intentar demonizarnos de cara a la ciudadanía», ha escrito el vicepresidente en la red social X.

11:24

ILLA CELEBRA QUE SÁNCHEZ SIGA AL FRENTE DEL GOBIERNO: «ES LA MEJOR NOTICIA PARA CATALUÑA»

El líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha celebrado este lunes la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de seguir en el cargo y ha considerado que es «la mejor noticia para Cataluña».

«Esta es la mejor noticia para Cataluña. Una decisión valiente para recuperar la dignidad de la política y un compromiso para frenar a quienes intentan socavar nuestra democracia. » ¡Adelante, presidente! «, ha señalado Illa en un mensaje en X.»

11:14

SÁNCHEZ: «ASUMO CON MÁS FUERZA SI CABE SEGUIR AL FRENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA»

«Lo que finalmente he decidido, y he informado previamente al jefe del Estado: » he decidido seguir al frente de la presidencia del Gobierno de España . No es un punto seguido, sino un punto y aparte. Trabajaré por la regeneración pendiente de nuestra democracia. Asumo con más fuerza si cabe seguir al frente del Gobierno de España«.»

11:13

SÁNCHEZ: «¿QUEREMOS ESTO PARA ESPAÑA?»

«La pregunta es sencilla: '¿Queremos esto para España?'. Sabemos que esta campaña de descrédito no va a parar, pero podemos con ella. Lo importante es agradecer de corazón las muestras de empatía que hemos recibido de todos los ámbitos sociales. Y me van a permitir un agradecimiento especial a mi querido Partido Socialista».

11:13

«SI CONSEGUIMOS QUE LOS BULOS DIRIJAN EL DEBATE POLÍTICO...»

«Hay veces en las que la única forma de avanzar es detenerse y decidir con claridad por dónde queremos caminar. He actuado. O decimos basta, o esta degradación de la vida pública determinará nuestro futuro condenando nuestro país. Esto no es una cuestión ideológica. Hablamos de respeto. Hablamos de dignidad. Nada tiene que ver con las opciones políticas, sino con las reglas del juego. Si conseguimos que los bulos dirijan el debate político, si obligamos a las víctimas a demostrar su inocencia, si permitimos que se vuelva a relegar el papel de la mujer al ámbito doméstico... habremos hecho un daño irreparable a nuestra democracia», ha argumentado el presidente del Gobierno.

11:09

SÁNCHEZ: «¡NO MERECE LA PENA!»

«Como saben, el pasado miércoles escribí una carta a la ciudadanía. En ella, les planteaba si merecía la pena el acoso que sufría mi familia. Hoy, tras estos días, tengo la respuesta clara. Si aceptamos todos como sociedad que la acción política permite el ataque a personas inocentes, no merece la pena. Si aceptamos que la contienda partidista justifique el odio hacia terceras personas, no merece la pena. Por muy alto que sea, no hay honor que justifique el sufrimiento de las personas que uno más quiere y ver cómo se intenta destruir su dignidad. Necesitaba parar y reflexionar. Sé que la carta pudo desconcertar porque no obedece a ningún cálculo político. He mostrado un sentimiento que no suele ser admisible en política», ha recalcado.

11:09

«ESTO NADA TIENE QUE VER CON EL LEGÍTIMO DEBATE ENTRE OPCIONES POLÍTICAS»

«Esto nada tiene que ver con el legítimo debate entre opciones políticas. Tiene que ver con las reglas del juego. Si consentimos que los bulos deliberados dirigen o dirijan el debate político, si obligamos a las víctimas de esas mentiras a tener que demostrar su inocencia en contra de la regla más elemental de nuestro estado de derecho, si permitimos que se vuelva a relegar el papel de la mujer al ámbito doméstico teniendo que sacrificar su carrera profesional en beneficio de la de su marido, si en definitiva permitimos que la sin razón se convierta en rutina, la consecuencia será que habremos hecho un daño irreparable a nuestra democracia. Exigir resistencia incondicional a los líderes objeto de esa estrategia es poner el foco en las víctimas», ha asegurado Sánchez en su comparecencia.

11:06

¡PEDRO SÁNCHEZ NO DIMITE! SIGUE AL FRENTE DEL GOBIERNO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que continúa al frente del Ejecutivo en una comparecencia pública después de un discurso de casi 7 minutos desde el Palacio de La Moncloa.

«He decidido seguir», ha anunciado, al tiempo que ha señalado que esta decisión es «un punto y aparte» y ha llamado a la mayoría social a la movilización.

El anuncio del jefe del Ejecutivo se produce cinco días después que comunicase a través de una carta en internet un periodo de reflexión para decidir sobre su continuidad al frente del Gobierno.

«He decidido seguir, seguir con más fuerza si cabe al frente de la Presidencia. Esta decisión no supone un punto y seguido,» es un punto y aparte, se lo garantizo«, ha indicado. »Por eso asumo ante ustedes mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y con serenidad por la regeneración pendiente de nuestra democracia«, ha añadido a continuación.»

Sánchez ha agradecido las muestras de cariño recibidas en los últimos días, desde que anunció que cancelaba su agenda pública, en especial la del PSOE que «influido decisivamente» en su decisión, según ha afirmado.

Además ha pedido que «la mayoría social se movilice» en una apuesta decidida por la dignidad y el sentido común, poniendo freno a la política de la vergüenza que llevamos demasiado tiempo sufriendo«.»

«Debemos decidir qué tipo de sociedad queremos ser y creo que nuestro país necesita hacer esta reflexión colectiva. De hecho, durante estos cinco días ya hemos comenzado a hacerla. Una reflexión colectiva que abra paso a la limpieza, a la regeneración y al juego limpio».

11:03

COMIENZA LA COMPARECENCIA DE PEDRO SÁNCHEZ

10:47

Y EL REY ESTÁ EN UNA VISITA A UN CENTRO MILITAR EN HOYO DEL MANZANARES (MADRID)

El rey Felipe VI, que ya conoce la decisión de Pedro Sánchez, está de visita a las instalaciones del Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados de la OTAN en la localidad madrileña de Hoyo del Manzanares.

10:43

EL PP DICE QUE, CON SÁNCHEZ SOLO PREOCUPADO POR TEMAS 'PERSONALES', EL IPC ACUMULA UNA SUBIDA DE CASI EL19%

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha denunciado este lunes la subida del IPC adelantado de abril al 3,3% en tasa interanual, pero ha destacado que «lo realmente preocupante» es la subida acumulada del 18,97% de los precios desde que gobierna Pedro Sánchez, «que solo se preocupa por sus cuestiones internas y personales».

Bravo, en declaraciones a la prensa, ha señalado que la subida del IPC no es el único «dato negativo», sino que la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre también muestra una caída del empleo y un aumento de los parados, al tiempo que la AIReF ha advertido de la «enorme» deuda pública, que tiene «dopado» el crecimiento; el Banco de España alerta también de que está cayendo el consumo privado y de la falta de ahorro e inversión y se está incrementando el porcentaje de familias en riesgo de pobreza.

10:40

ANA REDONDO SUSPENDE SU AGENDA DE ESTA MAÑANA

El Ministerio de Igualdad ha cancelado la conferencia de prensa de su ministra, Ana Redondo, que estaba programada desde el viernes pasado para este lunes a las 12:00.

La Conferencia Sectorial de Igualdad se celebrará pero sin que la ministra de Igualdad comparezca

10:24

SEGÚN INFORMA RTVE

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, están en La Moncloa.

10:21

PEDRO SÁNCHEZ SE REÚNE CON EL REY

El presidente del Gobierno se ha reunido con el Rey en el Palacio de la Zarzuela antes de comunicar la decisión final a la ciudadanía a las 11:00. A esta hora, Felipe VI es la única persona que conoce el futuro del Gobierno de España.

10:16

TRAS CINCO DÍAS DE REFLEXIÓN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará en la mañana de este lunes si sigue al frente del cargo tras cinco días de reflexión que comenzaron el pasado miércoles, cuando anunció, a través de una carta compartida por la red social X, antes Twitter, que se estaba planteando dimitir a raíz de la denuncia presentada por la organización ultraderechista Manos Limpias contra su esposa por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, por la cual un juez decidió abrir diligencias previas contra ella.

10:15

LA DECISIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ, AL MINUTO

¡Muy buenos días! Bienvenidos a este directo, en el que contaremos con detalle, minuto a minuto, todas las noticias que lleguen desde Moncloa, donde, a las 11:00 horas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicará si dimite o no. La comunicación de su decisión definitiva ante la prensa y la ciudadanía estaba prevista este lunes a las 12:00 horas, pero, finalmente, ha decidido adelantarla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad