![Sánchez apoya por primera vez que el Sáhara sea una provincia autónoma de Marruecos y Podemos se desmarca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/03/18/20220318-f0b2ac230b3acf07a4e2b67b63380d59ef5fb8b4_1-3506408_20220318210148--1200x790.jpg)
![Sánchez apoya por primera vez que el Sáhara sea una provincia autónoma de Marruecos y Podemos se desmarca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/03/18/20220318-f0b2ac230b3acf07a4e2b67b63380d59ef5fb8b4_1-3506408_20220318210148--1200x790.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 18 de marzo 2022, 22:01
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al rey Mohamed VI en la que, según Rabat, sostiene que el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos, que deja este territorio bajo soberanía marroquí aunque con algunas competencias cedidas, constituye “la base más seria y realista” para lograr una solución a este conflicto.
Según el comunicado publicado por la Casa Real marroquí, en su misiva Sánchez manifiesta que “España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo”.
El Gobierno ha venido insistiendo en las últimas semanas en su apuesta por una solución política para el Sáhara Occidental mutuamente aceptable para las partes y en el marco de la ONU, apoyando en este sentido la labor del nuevo enviado de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura.
Por su parte, el Frente Polisario, que gobierna en la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en los territorios actualmente no controlados por Marruecos, ha rechazado en todo momento el plan de autonomía marroquí.
En su carta, el presidente del Gobierno reconoce “la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos” y subraya “los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable”.
La oposición, Unidas Podemos y socios del Gobierno han rechazado este viernes la postura del presidente Pedro Sánchez con el plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos.
En este sentido, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha marcado distancias con el presidente del Ejecutivo al asegurar que la resolución del conflicto sobre el Sáhara Occidental debe pasar “pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui”.
También la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado que este conflicto requiere una “solución política justa, duradera y aceptable para todas las partes” de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad que “prevea la libre determinación del pueblo saharaui”. “España no debe apartarse del derecho internacional”, ha demandado en Twitter.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.