![Roberto Brasero avisa y pone fecha al peor día del invierno: «Los vientos siberianos traerán...»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/05/braseronieve-kQbD-U20693414105OpF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Roberto Brasero avisa y pone fecha al peor día del invierno: «Los vientos siberianos traerán...»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/05/braseronieve-kQbD-U20693414105OpF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Miércoles, 5 de febrero 2025, 13:18
España atraviesa un auténtico episodio invernal con la llegada de una masa de aire polar que ha desplomado las temperaturas en todo el país. El frío intenso, acompañado de heladas generalizadas y nevadas en amplias zonas, está dejando jornadas gélidas, especialmente en el norte y el interior peninsular. Este brusco cambio de tiempo ha convertido a febrero en un mes plenamente invernal, con temperaturas bajo cero en muchas regiones y una sensación térmica aún más extrema debido al viento.
Antes de revelar cuál será el peor día del invierno, Roberto Brasero ha adelantado la previsión para este jueves, cuando se espera un acusado descenso de las temperaturas por la entrada de una nueva masa de aire polar. Esto provocará máximas más bajas y un ambiente frío también por la tarde. Además, la posible llegada de un frente nuboso que avanzará de norte a sur podría dejar lluvias y, al coincidir con el aire frío, nevadas en algunas zonas, anticipando el escenario previsto para el fin de semana.
El meteorólogo de Antena 3 ha señalado que el viernes, 7 de febrero, será el día más crudo de este invierno. Y es que la llegada de esta masa de aire polar provocará un notable desplome térmico y fuertes nevadas en varias partes del país.
Según su pronóstico, la cota de nieve caerá desde los 1.000 metros hasta situarse por debajo de los 500 metros en gran parte de la mitad norte peninsular, mientras que en el sureste se mantendrá entre los 1.200 y 1.500 metros. Esto aumentará significativamente el riesgo de nevadas en zonas poco acostumbradas a la nieve en esta época del año. Además, las temperaturas mínimas caerán por debajo de los 0°C en muchas regiones, con máximas que no superarán los 5°C en buena parte del interior. Además, se prevén heladas intensas y generalizadas. «La entrada de aires siberianos traerán nevadas a las montañas y, sobre todo, temperaturas mucho más bajas de las que ahora tenemos», ha pronosticado el meteorólogo toledano en una de sus últimas predicciones, resaltando así que «todavía queda invierno por delante».
Este episodio de frío y nieve, que marcará un punto de inflexión en el invierno y podría prolongarse varios días, parece dar la razón al refranero popular: «Por San Blas, la cigüeña verás y, si no la vieres, año de nieves».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.