Borrar
El portavoz del PSOE en el senado, Juan Espadas. E. P.
El PSOE no se posiciona sobre si el Senado puede irse de Madrid y reclama una reforma de calado para ser Cámara federal

El PSOE no se posiciona sobre si el Senado puede irse de Madrid y reclama una reforma de calado para ser Cámara federal

Espadas acusa al PP de Feijóo de «atrincherarse» en el Senado y denuncia que la letrada mayor se alinea con la política de los 'populares'

E. P.

Domingo, 6 de abril 2025, 12:22

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha asegurado que su formación no ha abordado ni ha tomado ninguna «posición política» ante un eventual debate sobre la descentralización de la ubicación de la Cámara Alta, como plantearon en su día los socialistas catalanes y valencianos, y se ha enfocado en la aspiración de una reforma de calado para avanzar hacia un Estado federal.

Espadas ha apostado por analizar «desde el punto de vista constitucional» lo que supondría una reforma integral del Senado para convertirlo en una Cámara de un Estado federal.

Al ser preguntado por si el PSOE rechaza que el Senado se pueda mover de Madrid, Espadas ha precisado que los socialistas no descartan «nada», sino que «sencillamente» no han abordado ni han tomado una posición política al respecto.

El debate sobre deslocalizar la sede del Senado lo abrieron los socialistas catalanes hace unos años, cuando llegaron a plantear incluso la doble capitalidad entre Madrid y Barcelona. De hecho, es una antigua propuesta que se remonta a 1992, cuando el expresidente catalán Pasqual Maragall verbalizó la petición de que la Cámara Alta se trasladara a Barcelona.

Más recientemente, el PSC llegó a recoger la propuesta de que Cataluña albergara sedes del Estado en su programa electoral de hace unos años, mientras que el expresidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, trazó un plan de descentralización en el que el Senado se trasladaría a Barcelona.

No se ha abordado

En cualquier caso, la actual dirección del grupo socialista en el Senado no ha abordado este debate, aunque contraponen su modelo con la «recentralización» que, a su juicio, están planteando el PP y Vox con la idea de «volver a un modelo de Estado en el que determinadas competencias no tengan la capacidad de gestión por parte de las comunidades».

En este punto, Espadas ha destacado los planteamientos en materia fiscal del Gobierno socialista de Cataluña liderado por Salvador Illa, defendiendo que los ve perfectamente «legítimos» y extrapolables a otras comunidades autónomas.

De hecho, ha reivindicado los «avances en el autogobierno» que está realizando Cataluña, mientras que otras comunidades gobernadas por el PP están planteando «desgraciadamente una regresión en el autogobierno» de sus territorios.

No se dan las circunstancias

Según ha insistido, los socialistas sí que aspiran a analizar desde el punto de vista constitucional qué significaría la reforma del Senado para avanzar desde el Estado autonómico a un Estado federal, aunque cree que actualmente no se dan las circunstancias.

«Cualquier otra cuestión relativa a sedes, es una cuestión que obviamente no es la más importante para nosotros, la importante ahora mismo es la institución y su papel, sobre todo en lo que ha sido el devenir del proceso autonómico«, ha añadido.

Asimismo, ha dicho aspirar a tener el suficiente consenso dentro de un pacto de Estado para dotar al Senado de una mayor capacidad federal con la que las comunidades tendrían una «mayor y mejor» representación.

Un nuevo choque entre cámaras

El portavoz del PSOE en el Senado también ha hablado sobre el nuevo choque institucional que impulsará el PP esta semana con el Congreso y el Gobierno por las enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, advirtiendo de que los 'populares' están «generando un deterioro muy importante» en la relación institucional entre Cámaras.

«El PP abusa del Senado para intentar pagar de alguna manera su impotencia por no gobernar», ha señalado Espadas, que ha denunciado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «no ha superado» estar solo con Vox en su intención de ser presidente del Gobierno.

Por ello, el jefe de los socialistas en el Senado ha acusado al PP de Feijóo de «atrincherarse» en la mayoría absoluta que dispone en la Cámara Alta, intentando «combatir de cualquier forma la acción de gobierno».

Contra la letrada mayor

Espadas ha insistido en que el PP «se ha abonado» a buscar los conflictos de atribución con el Congreso y en la confrontación con el Gobierno.

En este contexto, ha acusado a la letrada mayor del Senado, Sara Sieira Mucientes, de estar «bastante acorde con la línea política» que defiende el PP, aunque ha precisado que no quiere «menoscabar» su independencia. «Pero es verdad que sus informes suelen tener en muchos casos un contenido absolutamente afín a planteamientos políticos del PP», ha añadido.

Cabe recordar que Sara Sieira llegó a la secretaría general del Senado en enero de 2024, con la Presidencia del 'popular' Pedro Rollán, en sustitución del que fuera letrado mayor del Senado durante más de 20 años, Manuel Cavero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El PSOE no se posiciona sobre si el Senado puede irse de Madrid y reclama una reforma de calado para ser Cámara federal

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email