Borrar
Alfonso Rueda, votando en Pontevedra. EP
El PP retiene su mayoría absoluta y el PSOE se hunde en Galicia

El PP retiene su mayoría absoluta y el PSOE se hunde en Galicia

La formación liderada por Alfonso Rueda pierde dos diputados desde 2020

EP

Domingo, 18 de febrero 2024, 22:40

El PP de Galicia mantiene la mayoría absoluta en Galicia, aunque pierde dos diputados respecto a 2020 y se queda en 40. Mientras, el BNG sube seis escaños y alcanza los 25.

Por su parte, el PSOE de Galicia se desploma, cosecha los peores resultados de su historia y se queda en solo nueve. Por primera vez, Democracia Ourensana tendrá representación en la Cámara gallega al entrar con un acta. A su vez, Vox y Sumar fracasan al no tener ningún diputado.

Fue una jornada de nervios en el PP, agudizada tras los datos de participación de la tarde, y después de una campaña de contrastes con un BNG que subía cada día en las encuestas. Pero el escrutinio de este 18F deja un sabor dulce para Alfonso Rueda, quien ha logrado salvar la herencia de la mayoría absoluta recibida de manos de Alberto Núñez Feijóo --con la pérdida de dos escaños-- y reforzar su liderazgo. No ha pinchado.

Galicia, feudo popular por excelencia, permite sumar este 18F cinco mayorías absolutas consecutivas para el PP y da alas a un Feijóo que recorrió el territorio gallego durante 13 de los 15 días de una campaña en el que tuvo un protagonismo fuera de dudas. Sobre todo en la segunda semana, tras publicar varios medios un giro en su postura sobre el indulto a Carles Puigdemont, posteriormente matizado por él mismo.

Pero también permite a Rueda --y a su equipo, con Paula Prado como número dos y directora de campaña-- superar su primer reto político y personal al sellar la victoria que todo líder necesita para consolidarse. Mantener el poder le permitirá superar el marchamo de presidente 'a dedo' que le acompaña desde mayo de 2022, cuando tomó las riendas de la Xunta y del PP después del salto de Feijóo a la política estatal.

En sus manos estará ahora soltar amarras definitivamente de su antecesor, ganar autonomía y volar solo. La duda está en qué grado se evidenciará en sus próximas decisiones políticas, empezando por el diseño de su gobierno, aunque las nuevas incorporaciones ya tienen su huella y dio pasos en los últimos meses encaminados a perfilar un 'estilo Rueda' muy diferente al de Feijóo.

Si como icono de precampaña el de Os Peares apostaba por un banco azul para hablar «de tú a tú» con la ciudadanía, Rueda hizo la precampaña con un 'bus' en el que invitaba a cañas (sin alcohol). Su perfil político es distinto --se le atribuye «más franqueza» y ser «más claro y directo», incluso «más fácil de entender» que el de Os Peares--.

Por el momento, en clave de política interna, ha logrado mantener la paz en las filas populares e incluso se puede 'anotar' uno de los hitos del año 2023 en la política autonómica: el paso a un lado negociado de Manuel Baltar que ha supuesto echar el cierre de una etapa histórica en la política ourensana, aunque el hasta hace pocos meses líder provincial continúa como senador como designación autonómica.

Desde su equipo siempre se ha destacado que experiencia no le faltaba para acometer sus propios logros y que su índice de conocimiento había mejorado de forma significativa desde que asumió las riendas de la Xunta. La propia oposición lo ha reconocido de manera implícita de forma reiterada, mientras le acusaba de promocionarse a base de «utilizar» los medios públicos.

Besteiro asume la derrota

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha reconocido que los resultados cosechados este domingo no son los que esperaba y ha confirmado que tomará posesión como diputado en el Parlamento de Galicia, de forma que dejará su escaño en el Congreso.

El político lucense, que ha explicado que ya ha llamado al presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, para trasladarle su felicitación, ha dicho que el PSOE es un partido demócrata que «acepta sin reservas» el mandato de las urnas. «Pero sí, no obtuvimos los resultados que esperávamos, he de decirlo así, sin paliativos».

Besteiro ha comparecido ante los medios minutos después de las 22,30 horas acompañado por miembros de su candidatura y dirigentes del partido como el secretario xeral del PSOE, Valentín González Formoso; el responsable de Organización, José Manuel Lage; y alcaldes como la regidora de A Coruña, Inés Rey.

En concreto, con el 98,17% de los votos escrutados, el PSOE ha logrado 9 escaños, cinco menos que en las elecciones de 2020, al obtener un 14,08% de los apoyos, frente al 19,38% de hace cuatro años.

Felicitación de Mañueco

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha felicitado este domingo al presidente de la Xunta en funciones y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, por su victoria en los comicios gallegos y ha destacado la «eficacia» del Partido Popular.

«¡Enhorabuena, Alfonso Rueda! Miramos al futuro de España desde la gestión, la experiencia y la eficacia que en nuestra nación representa Alberto Núñez Feijóo», ha escrito el también presidente del PP de Castilla y León en una publicación en su cuenta en la red social 'X', de la que se hace eco Europa Press.

Mañueco, quien también ha mandado un «abrazo» al líder gallego, ha concluido su mensaje con el hashtag #GaliciaRueda y ha acompañado el texto de una foto de ambos.

Felicitación de Feijóo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su equipo han felicitado este domino entre aplausos al presidente de la Xunta en funciones y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, tras la victoria del PP gallego en las urnas este domingo.

«Boas noites, Alfonso Rueda. Rueda presidente», ha escrito Feijóo en un mensaje en su cuenta oficial 'X', antes Twitter, que acompaña con una foto en su despacho acompañado con los miembros del comité de dirección del PP celebrando la victoria.

Feijóo tiene previsto viajar este martes a Galicia para asistir a la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP gallego que analizará los resultados electorales del PP, que ha logrado 40 escaños, según han señalado fuentes 'populares'.

En 'Génova' no ocultan su euforia por el resultado, sobre todo tras el batacazo electoral de los socialistas. «El PSOE se estampa, Sumar no entra y la derecha valiente es extraparlamentaria», resumen en el equipo de Feijóo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El PP retiene su mayoría absoluta y el PSOE se hunde en Galicia