Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa. EP

Pedro Sánchez ya es candidato, pero evita la palabra «amnistía»

El Rey ha decidido proponer al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que se someta a un nuevo debate de investidura

L. G.

Martes, 3 de octubre 2023, 15:21

El Rey ha decidido proponer al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que se someta a un nuevo debate de investidura en el Congreso tras la derrota de la candidatura del 'popular' Alberto Núñez Feijóo.

Publicidad

Así se lo ha comunicado el Jefe del ... Estado a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, tras la segunda ronda de consultas que ha mantenido entre el lunes y el martes en el Palacio de Zarzuela con siete de las once formaciones con representación en el Congreso.

«De acuerdo con lo establecido en el artículo 99.1 de la Constitución, tras celebrar consultas con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, vengo a proponer al excelentísimo señor Don Pedro Sánchez Pérez- Castejón como candidato a la Presidencia del Gobierno, lo que comunico para que se formule al Congreso de los Diputados la oportuna propuesta», es el mensaje que Felipe VI ha trasladado a la presidenta del Congreso.

Armengol deberá poner ahora fecha a esta segunda sesión de investidura de la legislatura, pero lo hará tras conversar con el candidato socialista para saber qué tiempo necesita para sus encuentros con representantes de otras formaciones políticas en busca de un acuerdo.

Y todo ello teniendo en cuenta la agenda institucional del presidente del Gobierno en funciones en este semestre de Presidencia española de la Unión Europea. De entrada, hay una Cumbre Europea programada para la semana del 26 y 27 de octubre.

Publicidad

Para ese primer debate de investidura que protagonizó el líder del PP los pasados 26 y 27 de septiembre, la presidenta dio al aspirante casi un mes para tratar de buscar apoyos a su candidato.

Esta vez hay una fecha tope marcada en el calendario: si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar la votación de investidura, las Cortes Generales se disolverán y habrá nuevas elecciones generales el 14 de enero.

Evita la palabra amnistía

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado hacer una alusión directa a la amnistía para que Carles Puigdemont apoye su investidura, aunque sí ha defendido la necesidad de «generosidad» y hacer política en Catalula, al tiempo que ha recalcado su rechazo a un referéndum de autodeterminación como reclaman los independentistas catalanes.

Publicidad

«Hacer política implica generosidad, implica compromiso con tu país y implica lógicamente liderazgo», ha sostenido Sánchez en rueda de prensa tras recibir el encargo del Rey Felipe VI de intentar formar gobierno, evitando en todo momento pronunciar la palabra amnistía.

Respecto a la exigencia de ERC y Junts de que también se incluya un referéndum de autodeterminación en el marco del pacto para respaldar la investidura del líder socialista, Sánchez ha manifestado su rechazo

Publicidad

«no solo por compromiso y exigencia constitucional sino por una convicción política».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad