

Secciones
Destacamos
Martes, 19 de mayo 2020, 17:58
No es la primera ni por desgracia será la última. Una nueva estafa ha comenzado a circular en los últimos vía correo electrónico. En esta ocasión suplantan la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) para reclamar el pago de una multa inexistente. Ha sido la propia DGT la que ha alertado de esta situación en su cuenta oficial de Twitter. El correo entra en el buzón del usuario con el asunto “Paga tu multa” y con los membretes del Ministerio del Interior y de la DGT, en los que se solicita al receptor que pinche en un enlace para acceder a los datos de la supuesta infracción de “transito” (escrito sin acento), en la que se incluirían fotografías de la misma y que pinches en un “link”.
????Si recibes un email reclamando el pago de una multa con el nombre de #DGT y sus logos #NoPiques es #Falso #Phishing.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 18, 2020
??⚠️No pinches en ningún enlace y elimina el correo✉️
??DGT no comunica las sanciones de esta forma ni usa términos como multas de 'tránsito'. pic.twitter.com/q6AlbmEsFq
Si se pincha en el enlace, tal y como se pide en el correo electrónico, se iniciará la descarga de un archivo malicioso mediante el cual los estafadores podrán acceder a tu información personal para posteriormente utilizarla para cometer otros delitos, como suplantación de identidad o robo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.