

Secciones
Destacamos
Viernes, 12 de noviembre 2021, 11:34
Sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil han anunciado este jueves que convocarán movilizaciones contra la reforma de la ley de seguridad ciudadana, conocida como ley mordaza, por entender que crea indefensión en los miembros de las fuerzas de seguridad.
El sindicato mayoritario de la Policía, Jupol, ha puesto ya fecha a esas movilizaciones y ha anunciado que el próximo día 27 de noviembre convocará una manifestación en Madrid, bajo el amparo de Jusapol, bajo el lema “No a la inseguridad ciudadana”.
El secretario general del sindicato de Policía Jupol, Aarón Rivero, ha indicado que la reforma de la ley, que inicia su trámite parlamentario, supone “un ataque frontal a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la eliminación por completo del principio de autoridad que debe regir en los cuerpos policiales de cualquier estado democrático”.
Rivero ha añadido que la iniciativa “no hace más que poner a los pies de los caballos a los agentes de la autoridad, poniendo en riesgo su integridad física, la de sus familias y la del resto de los ciudadanos en beneficio únicamente de los manifestantes violentos y de los delincuentes”.
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien ha expresado la oposición “frontal y absoluta” del sindicato mayoritario de la Policía a esa reforma.
Por su parte , el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se han aliado para movilizarse conjuntamente contra la reforma.
“Nos preocupa de la reforma la retirada de la prohibición de grabación de imágenes de policías y guardias civiles en su trabajo. La nueva medida nos pone en riesgo y a nuestras familias, especialmente en las zonas de España en las que se vive mayor conflictividad y policías y guardias civiles son objetivo de los violentos”, aseguran en un comunicado conjunto.
Y ven “más irracional aún retirar el material de trabajo a los antidisturbios sin prever su reemplazo por otro menos lesivo, dejando a guardias civiles y policías a merced de los violentos”, añaden.
SUP y AUGC han anunciado un calendario de movilizaciones conjuntas que arrancarán con concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.