Secciones
Destacamos
La Casa Real ha anunciado esta tarde la decisión de el Rey Juan Carlos I de trasladar su residencia oficial fuera de España. Ante esta noticia son muchas las autoridades, personajes públicos y políticos que se han hecho eco de la noticia y están expresando su opinión a través de comunicados o en redes sociales.
Moncloa
El Gobierno ha expresado su respeto por la decisión del Juan Carlos I de abandonar España ante la repercusión de asuntos de su vida personal pasada, y ha hecho hincapié en “el sentido de la ejemplaridad y la transparencia” del actual Jefe del Estado, el Rey Felipe VI. Fuentes de Moncloa han expresado su “respeto” por las decisiones comunicadas por la Casa del Rey y han puesto de manifiesto su “reconocimiento del sentido de la ejemplaridad y transparencia que siempre han guiado al rey Felipe VI desde su llegada a la Jefatura del Estado”. El pasado 8 de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avisó de que las informaciones sobre el rey emérito eran “inquietantes y perturbadoras” y hace sólo una semana defendió la conveniencia de que la Casa Real diera pasos para “fortalecer” la “transparencia y la ejemplaridad”.
Defendemos el pacto constitucional, defendemos la monarquía parlamentaria, pero eso no resta para que las instituciones, si queremos garantizar la estabilidad de las mismas, den pasos a favor de algo que creo que conecta desde el punto de vista emocional, con el sentir de muchos ciudadanos, que quieren instituciones transparentes, ejemplares”, afirmó en una entrevista en Telecinco. De este modo, Sánchez pidió diferenciar el debate sobre la necesidad de que la monarquía sea una institución más transparente del debate sobre el modelo de Estado. A su juicio, este último, que reclaman abrir sus socios de Unidas Podemos y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, generaría “inestabilidad”.
“Este Gobierno va a defender siempre la estabilidad institucional. La estabilidad significa tener instituciones robustas y para eso necesitamos transparencia y ejemplaridad. Con lo cual, todo lo que haga la Casa Real en esa dirección de ejemplaridad y transparencia, el Gobierno de España y el conjunto de la sociedad lo aplaudirá”, ha remarcado.
El Partido Popular ha destacado este lunes el “papel determinante y decisivo” que tuvo Don Juan Carlos en la llegada de la democracia a España y ha hecho un llamamiento a la unidad en torno al jefe del Estado y a institución que representa. Así se ha pronunciado después de conocerse que el Rey emérito traslada su residencia fuera de España. En un comunicado que ha hecho público la Casa Real, Don Juan Carlos asegura que toma esa decisión con “profundo sentimiento” pero “con gran serenidad” ante la “repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados” de su “vida privada”. El PP ha expresado su “más absoluto respeto” a la decisión del Rey emérito, quien, a su juicio, demuestra con el comunicado conocido este lunes “su lealtad a España, a la Monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI, según han informado fuentes de la dirección nacional de la formación que preside Pablo Casado.
Además, el PP ha subrayado que Don Juan Carlos tuvo “un papel determinante y decisivo” en la llegada de la democracia a España y ha recalcado que “su legado al frente de la institución ha sido fundamental” para que hoy los españoles gocen de uno de los sistemas democráticos “más desarrollados del mundo”.
Ciudadanos
Ciudadanos (Cs) ha expresado este lunes su respeto a la decisión del Rey emérito de trasladar su residencia fuera de España y ha mostrado su apoyo a Felipe VI, confiando en que “sus pasos recientes y próximos contribuirán a la ejemplaridad de la Casa Real”. Así se ha pronunciado Cs después de conocerse que el Rey emérito traslada su residencia fuera de España. En un comunicado que ha hecho público la Casa Real, Don Juan Carlos asegura que toma esa decisión con “profundo sentimiento” pero “con gran serenidad” ante la “repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados” de su “vida privada”.
“Desde Ciudadanos respetamos la decisión del Rey emérito, Juan Carlos I, así como el agradecimiento del actual jefe del Estado a dicha decisión”, ha manifestado en un comunicado el partido que preside Inés Arrimadas. Además, ha expresado su respaldo al actual monarca. “Trasladamos nuestro apoyo a Felipe VI en su compromiso con el buen nombre de la institución que representa, con nuestra Constitución y con nuestra democracia, confiando en que sus pasos recientes y próximos contribuirán a la ejemplaridad de la Casa Real”, ha señalado el partido naranja.
Unidas Podemos
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, sospecha que la decisión de Juan Carlos I de establecerse fuera de España puede tener como objetivo dificultar la investigación judicial en la que está inmerso y sugiere la posibilidad de que se le impida salir del país.
“Teniendo causas pendientes en España y tanto dinero para viajar y protegerse, ¿la justicia va a permitir que se marche? ¿No podría eso dificultar las pesquisas? Esperamos que no sea precisamente ése el motivo de la decisión y, si es así, se le impida huir”, ha escrito en su cuenta de Twitter.
En el hilo que ha hecho tras conocer la decisión del padre de Felipe VI, recogido por Europa Press, el dirigente del partido ‘morado’ sostiene que la marcha del Rey emérito no soluciona “nada”. “¿Qué mejora respecto de la monarquía? ¿Qué mejora respecto de nuestra democracia? Efectivamente, nada”, ha sentenciado.
Sobre la decisión de Juan Carlos de Borbón de huir de España, varias consideraciones:
— ᴘᴀʙʟᴠᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ 🇪🇸 (@pnique) August 3, 2020
1. ¿Qué soluciona eso? ¿Qué se arregla con eso? ¿Qué mejora respecto de la monarquÃa? ¿Qué mejora respecto de nuestra democracia? Efectivamente, nada. 👇 pic.twitter.com/IfcoDQV4UE
Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso
La secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha denunciado este lunes que la izquierda quiere “un linchamiento público” del Rey emérito, ya esa con él “vivo” o con sus “restos mortales”. “El odio de la izquierda no conoce límites”, ha escrito en su cuenta de Twitter, tras conocer la decisión de Juan Carlos I de establecer su residencia fuera de España. “Quieren un linchamiento público. Vivo o con los restos mortales. Ya lo han demostrado. El Rey Juan Carlos se exilia. España se queda con Podemos”, se ha lamentado la dirigente de Vox, antes de preguntarse: “¿Por quien doblarán ahora sus caceroladas?”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado el “trabajo histórico por España” de Juan Carlos I, a quien se le deben “los mejores años de la Democracia”. Así lo ha indicado la jefa del Ejecutivo regional a través de un mensaje den Twitter después de que el Rey Emérito haya comunicado a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera de España.Díaz Ayuso ha reiterado su “más firme confianza en la Monarquía Parlamentaria encarnada por Felipe VI”.
Quiero subrayar el trabajo histórico de Juan Carlos I por España, a quien debemos los mejores años de nuestra Democracia. Y la más firme confianza en la MonarquÃa Parlamentaria encarnada por Felipe VI.
— Isabel DÃaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 3, 2020
Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado sobre la decisión del Rey Juan Carlos de trasladar su residencia fuera de España: “No supo estar a la altura de sí mismo”. “Nacer en el destierro y morir en el destierro. Triste destino de quien merece el juicio de la historia”, ha señalado el vicepresidente a través de la red social Twitter. “Nosotros ni podemos, ni debemos absolverle, quienes vivimos los días de la transición sabemos lo que este país le debe, no supo estar a la altura de sí mismo”, ha aseverado Igea.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha reaccionado al anuncio del traslado del rey Juan Carlos publicando un ‘tweet’ en el que “espera que la Justicia haga su trabajo”. Revilla ha realizado esta publicación en su Twitter oficial minutos después de que Zarzuela haya anunciado en un comunicado que el Rey Juan Carlos ha comunicado a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera del país.
Espero que la justicia haga su trabajo.
— Miguel Ãngel Revilla (@RevillaMiguelA) August 3, 2020
'La justicia es igual para todos' (Juan Carlos I, discurso del 24 de diciembre 2011)https://t.co/eTjkLGhfb0 pic.twitter.com/xwTvSFX9A6
El presidente cántabro ha acompañado este comentario de un enlace de un medio de comunicación a la noticia titulada ‘El rey Juan Carlos abandona España ante la “repercusión pública de ciertos acontecimientos pasados” en plena investigación sobre sus finanzas’. Además, Revilla ha completado su publicación con un entrecomillado de una frase pronunciada por el propio Juan Carlos I en su discurso de Navidad del 24 de diciembre de 2011 en la que señalaba que “la Justicia es igual para todos”.
El twit ha sido compartido por el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
El presidente de la Generalidad, Quim Torra, ha comparado este lunes a Juan Carlos I con Alfonso XIII después de que el Rey emérito haya comunicado a Felipe VI su decisión de irse de España. “Como Alfonso XIII...”, ha afirmado en un tuit recogido por Europa Press, en referencia al monarca que abandonó España ante la proclamación de la Segunda República.
Com Alfons XIII... https://t.co/xjSfINZCxQ
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) August 3, 2020
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.