Borrar
Gente paseando por el campus universitario en Salamanca. ARCHIVO
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en estos lugares desde el día 20 de abril

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en estos lugares desde el día 20 de abril

La ministra de Sanidad afirma con rotundidad que la mascarilla es obligatoria en todos los transportes y en farmacias

Domingo, 17 de abril 2022, 18:07

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que las empresas serán las responsables de dictaminar el uso de las mascarillas en el entorno laboral, tras el fin de su uso obligatorio en interiores, que entrará en vigor el próximo miércoles 20 de abril, según ha anunciado en un acto en Las Palmas de Gran Canaria.

Darias ha acudido a la adhesión de la capital grancanaria a la red Fast-Track Cities frente al VIH. Allí, la ministra ha concretado, en declaraciones a los medios, que los servicios de prevención de riesgos laborales serán los encargados de determinar los ámbitos obligatorios para la mascarilla, no obstante “la concreción será en el Real Decreto que se publicará el miércoles en el BOE”.

La ministra anunció el fin del uso obligatorio de las mascarillas en interiores el pasado 6 de abril, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en Toledo, “por razones lógicas”, ya que “este era el momento” por la situación epidemiológica y por “la elevadísima cobertura vacunal”.

Asimismo, Darias ha concedido este sábado una entrevista a El País, en la que ha dado más detalles acerca de cómo será el escenario a partir del próximo miércoles. Darias aboga por hacer un “uso responsable” de la mascarilla, incluso aunque no sea obligatoria siempre.

Sí que lo seguirá siendo en el interior de los centros, de los servicios y de los establecimientos sanitarios. Esto incluye las farmacias, los hospitales, los centros de salud y de transfusión de sangre”, ha asegurado.

Además, ha añadido que deberá ser obligatoria en los transportes “por avión, por ferrocarril, por guagua, en metro y también en los transportes en barco, en interior”. “No hay ninguna excepción en los transportes públicos. Hay que llevarla en todos”, ha subrayado.

La ministra ha sido preguntada por una posible vuelta al uso obligatorio de las mascarillas en algún momento más adelante, una situación que no ha aclarado. “Nos ponemos en la previsión de cualquier escenario”, ha sentenciado. Sin embargo, ha afirmado que la cuarta dosis para la población generales no la descarta “en absoluto”.

“Estamos ya trabajando en ese escenario. Ya hemos puesto la cuarta dosis a las personas inmunocomprometidas y, a partir de la próxima semana, la Ponencia de vacunas empezará a valorar en la vacunación a otros colectivos, por ejemplo, para mayores de 80 años”, ha reconocido.

¿Tendré que llevarla puesta en el trabajo?

La gestión de esta nueva etapa por parte de las oficinas es una de las grandes incógnitas de cara al 20 de abril. ¿Puede mi empresa obligarme a llevar mascarilla en mi puesto de trabajo?

A la espera de la publicación del Real Decreto, la propuesta de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta del Sistema Nacional de Salud proporciona alguna pista. En este sentido, la propuesta deja en manos de los servicios de prevención de riesgos laborales la decisión. Cada empresa dirá si sus trabajadores deben utilizar la mascarilla y ellos deberán acatar la decisión.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en estos lugares desde el día 20 de abril