Borrar
Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en la franja de Gaza. E.P.
Qué hacía en Israel Maya Villalobo, la primera víctima mortal española en el conflicto

Qué hacía en Israel Maya Villalobo, la primera víctima mortal española en el conflicto

Sin noticias del otro español desaparecido tras el ataque de Hamás

Miércoles, 11 de octubre 2023, 13:55

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha informado este miércoles del fallecimiento de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany en Israel como resultado del ataque terrorista perpetrado por Hamás el pasado sábado.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había desvelado el lunes de que había dos españoles «afectados» por el ataque de Hamás, sin querer brindar más detalles sobre las circunstancias respecto a su situación.

En el caso de Maya Villalobo, de 19 años, estaba realizando el servicio militar en Israel. La joven se encontraba en la base militar de Nahal Oz, muy cerca de la Franja de Gaza, desde donde Hamás lanzó su asalto masivo. En redes sociales habían circulado imágenes en las que se veía el ataque contra esta posición militar y en las que se podía apreciar algunos cuerpos.

Sin novedad del otro español afectado

Por el momento, no hay novedades respecto al estado del otro español afectado, Iván Illarramendi Saizar, nacido hace 46 años en Zarautz (Gipuzkoa) y que residía en el kibutz Kissufim, también próximo a Gaza. En su caso, desapareció tras el ataque de Hamás junto a su mujer, de nacionalidad chilena.

Así las cosas, en su comunicado, el Gobierno ha vuelto a «reiterar su más enérgica condena del ataque terrorista de Hamás a Israel» al tiempo que ha expresado «su más profundo pesar y todas sus condolencias a la familia y allegados» de Maya Villalobo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Qué hacía en Israel Maya Villalobo, la primera víctima mortal española en el conflicto