Viernes, 18 de agosto 2023, 17:38
El fuego en Tenerife ha quemado por el momento cerca de 3.800 hectáreas en las que. En total, ocho municipios se han visto afectados por el incendio (Arafo, Candelaria, La Orotava, El Rosario, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacaronte y La ... Victoria), en cuyo dispositivo de extinción participan 17 medios aéreos (9 de ellos estatales) y más de 370 efectivos, más de la mitad de la UME.
Publicidad
En el monte tinerfeño, predomina el pino canario, una especie «que sobrevive» en caso de incendio, según ha explicado el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas.
Así, Rojas ha detallado que este es un árbol «adaptado al fuego de forma extrema», una característica que probablemente adoptó tras una época volcánica muy activa. «Más que acomodarse al fuego, se adaptó al efecto de abrasión de la ceniza volcánica, que es la que más se distribuye cuando hay incendios», ha especificado.
Esta circunstancia se comprobó durante la erupción del volcán de La Palma, ocurrido en 2021, durante la que fueron enterrados en cenizas miles de ejemplares de esta especie endémica que, tras la inactividad del volcán, volvieron a rebrotar, un hecho que Rojas ha calificado de «prodigio de la naturaleza».
En total están actuando cerca de 500 efectivos de la Administración General del Estado, 205 militares de la Unidad Militar de Emergencia (UME), 46 medios y tres hidroaviones del 43 Grupo combaten este viernes contra las llamas que se originaron en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo (Tenerife), en un incendio que ha calcinado ya 3.797 hectáreas, según ha explicado el jefe del II Batallón de Intervención de Emergencias (UME), el teniente coronel José Alberto Gallego López, durante una videoconferencia celebrada este 18 de agosto con la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.
En su encuentro con la ministra, Gallego ha expuesto que se trata de un incendio de especial virulencia, que se está extendiendo en muchas direcciones. Además, ha mostrado «preocupación» por el avance del fuego a la zona oeste de la isla y tener que confinar a la población, así como que se reavive en el este. En estos momentos, hay más de 7.500 personas evacuadas y confinadas.
Publicidad
Del mismo modo, ha mandado todo su «apoyo» a los habitantes de Tenerife y ha añadido que se destinarán todos los efectivos que hagan falta. «Canarias lleva una racha de mucho dolor y sufrimiento. Es un incendio que tiene una especial gravedad», ha lamentado.
Así, la ministra, después de pedir a la población «precaución» por las cenizas, ha puesto en valor el trabajo de la UME y el 43 Grupo «porque en este momento están llevando el grueso de las labores de extinción».
Publicidad
«Pese a que desde el minuto uno se ha estado atacando al incendio y se ha podido controlar, entre comillas, en algunas partes, por la propia naturaleza, por cómo se está cerniendo, por los vientos secos que están soplando, va a costar mucho la posible contención», ha asegurado Robles.
Finalmente, respecto a las previsiones, Robles ha explicado que «son complicadas», debido a las altas temperaturas que se esperan en el archipiélago. «Este incendio difícilmente se ha visto antes en la isla», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.