

Secciones
Destacamos
E.P.
Viernes, 17 de enero 2025, 13:13
Hay situaciones en España que parecen lo más cotidianas, pero en realidad en el resto del mundo no son nada comunes. Un claro ejemplo es el hecho tan español de tener con dos apellidos. Mientras que en el resto del planeta no es nada común, esta tradición está más que instaurada en el territorio español.
El origen de esta práctica está en las clases altas de Castilla en el siglo XVI. De todos modos, este sistema de doble apellido no se consolidó en el resto de España hasta el siglo XIX. Así, se fue instaurando y en 1833 ya era muy común, aunque no estaba regulado.
No fue hasta 1889, con la creación del primer Código Civil español, cuando se estableció el uso oficial del apellido materno y paterno. Concretamente, el artículo 114 recogía que «los hijos legítimos tienen derecho a llevar los apellidos del padre y de la madre».
La legislación ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las necesidades y cambios sociales. En 1999, una modificación legal permitió a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos, rompiendo con la tradicional primacía del apellido paterno. Esta reforma buscó fomentar la igualdad de género y reflejar la realidad social de las familias modernas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.