

Secciones
Destacamos
Sábado, 22 de enero 2022, 15:34
El último responsable de la banda terrorista ETA, David Pla, se ha integrado en la nueva dirección de Sortu, que seguirá liderada por Arkaitz Rodríguez como secretario general, quien por su parte ha incidido en que “la revolución exige defender el derecho de autodeterminación y la soberanía de los pueblos” en la búsqueda de la “liberación nacional”. “Euskal Herria debe ser respetada como nación. Y Euskal Herria debe poder decidir libre y democráticamente su futuro”, ha subrayado.
Sortu, formación integrada en EH Bildu, ha desarrollado este sábado en Bilbao, bajo el lema ‘Independentziarako Indarra’, la asamblea de clausura de su III Congreso en el Frontón Bizkaia, donde se ha elegido a la nueva dirección.
La militancia ha elegido así el nuevo Consejo Nacional de Sortu, cuya candidatura ha obtenido un apoyo del 89% de los votos (5% de noes y 6% en blanco). Además, el resto de candidaturas han logrado un apoyo superior al 91% de los votos.
De este modo, Pla, cuya madre es de Salamanca, será a partir de ahora responsable del Marco de Orientación Estratégica y vicesecretario general tercero, dentro de un equipo formado por cinco mujeres y cinco hombres para dirigir el partido desde la Secretaria Nacional.
En su intervención, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha realizado además una “apuesta inequívoca por EH Bildu y EH Bai”, así como por “abrir” ambas “a nuevos sectores”. “Por conformar ese frente amplio soberanista y progresista que lidere este país hacia un futuro de soberanía y justicia social”, ha añadido.
Asimismo, ha sostenido que es necesario “dar una solución integral y definitiva a la cuestión de los presos”, así como al “conflicto político”. “Euskal Herria debe ser respetada como nación. Y Euskal Herria debe poder decidir libre y democráticamente su futuro”, ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.