Borrar
Gorka Joseba Lupiáñez en el momento de su detención.
Aprobada la salida de la cárcel de Topas del etarra Gorka Lupiáñez para ser ‘acercado’ al País Vasco

Aprobada la salida de la cárcel de Topas del etarra Gorka Lupiáñez para ser ‘acercado’ al País Vasco

Lleva en la prisión salmantina desde el 11 de diciembre de 2007, tras ser condenado a 50 años por secuestrar a una familia y robarle la caravana para atentar en Castellón

Miércoles, 24 de junio 2020, 15:17

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha aprobado el traslado de otros dos presos de ETA condenados por terrorismo, Garikoitz Arruarte Santa Cruz y Gorka Joseba Lupiáñez Mintegui, lo que eleva a 41 (el 20% del total que cumplen condena) los etarras que se han beneficiado de un acercamiento al País Vasco y Navarra desde que en junio de 2018 llegó al Ministerio del Interior Fernando Grande-Marlaska.

Según ha informado el organismo dependiente del Ministerio del Interior, Gorka Joseba Lupiáñez Mintegui, en este caso pasando de Topas a Logroño. El interno, que ingresó en prisión el 11 de diciembre de 2007, está en la prisión salmantina en calidad de preso preventivo tras ser condenado por la Audiencia Nacional a 50 años al secuestrar a una pareja y su hijo para robarles la autocaravana, que usaron para atentar contra una torre de red eléctrica de Castellón en 2007.

Lupiáñez extinguió una anterior condena, de once años y once meses de prisión, el 28 de octubre de 2019, estando clasificado en segundo grado por orden del Juez Central de Vigilancia Penitenciaria.

Tras esta nueva condena por los delitos de detención ilegal, robo y tenencia de explosivos, la Junta de Tratamiento de Topas ha propuesto una clasificación inicial en segundo grado que ha aprobado el Centro Directivo, junto con el traslado a la prisión de Logroño para el cumplimiento de la misma. Fuentes del penal salmantino aseguran que el trasladado todavía no se ha producido, pero desde Instituciones Pentenciarias se asegura que se producirá en los próximos días.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha criticado la gestión de Grande-Marlaska al entender que ha traspasado las "líneas rojas" que él mismo se marcó al llegar a Interior, como no acercar al País Vasco a presos con delitos de sangre y exigir previamente un rechazo de la violencia y la colaboración con la Justicia.

De acuerdo a los datos de la AVT, en los dos años que lleva Grande-Marlaska se han autorizado 41 acercamientos de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco, sin sumar aquí los casos de Javier Moreno y de Sergio Polo, María Lizarraga e Iñigo Gutiérrez Gutiérrez, que fueron movimientos por cuestiones organizativas.

Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Aprobada la salida de la cárcel de Topas del etarra Gorka Lupiáñez para ser ‘acercado’ al País Vasco