

Secciones
Destacamos
M. C.
San Cristóbal de la Cuesta
Lunes, 7 de octubre 2024, 17:18
Una de las 14 detenciones en la operación de la trama de hidrocarburos que la Guardia Civil ha llevado a cabo en la mañana de este lunes ha sido en la localidad salmantina de San Cristóbal de la Cuesta, donde se han realizado un registrodesde primera hora de la mañana hasta bien entrada la tarde.
Junto a la localidad salmantina, también se han visto afectadas varias provincias como Cáceres y Madrid. La operación está siendo coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y, en ella, se habrían defraudado 182 millones.
Hasta el momento, las diligencias son secretas y el detenido se ha acogido a su derecho a no declarar en la Comandancia de Salamanca. Posteriormente, ha sido trasladado a Madrid.
Tal y como informa Europa Press, dicha operación se ha realizado en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción por un supuesto fraude de 182 millones de euros contra una supuesta organización criminal que contaba con «una serie de entramados societarios instrumentales utilizados tanto para el fraude contra la Hacienda Pública como para el blanqueo de fondos ilícitamente obtenidos». Entre los arrestos realizados, figura el de De Aldama, que se encuentra investigado por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 por el conocido como 'caso Koldo'.
«A diferencia de otras organizaciones criminales comunes, el tipo de estructura criminal sobre el que se está trabajando, conlleva una elevada complejidad para la investigación, ya que su actividad en un sector legal como el de los hidrocarburos, sumado a los millonarios beneficios obtenidos en periodos de tiempo muy cortos, permiten a estas organizaciones posicionarse en determinados estamentos con diferentes esferas de poder, consiguiendo una alta capacidad de corrupción sobre funcionarios de la Administración», sostiene Anticorrupción.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.