Un año más, Felipe VI se dirigió a todos los españoles en el tradicional mensaje navideño el día 24 de diciembre. El Rey focalizó su discurso en la terrible DANA que, hace casi dos meses, golpeó con inusual fuerza varias zonas del Este y del sur de España, especialmente a Valencia, mostrando su dolor y tristeza por las más de 200 personas que fallecieron por la misma y las muchas personas que, todavía a día de hoy, siguen en paradero desconocido. A su vez, el monarca también hizo hincapié en temas tan de actualidad como la inmigración o lo difícil que a día de hoy es acceder a una vivienda y ha hecho una defensa de la democracia recapitulando las últimas crisis que se han producido a nivel internacional.
Publicidad
El mensaje del Rey, que tuvo una duración de 15 minutos y 9 segundos, estuvo repleto de diferentes detalles de suma importancia que le ayudaron a contextualizar las 1.806 palabras que pronunció desde el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, siendo esta la segunda ocasión en la que Felipe VI ha dado su discurso de Navidad desde esta localización, teniendo en cuenta que, en el año 2015, lo pronunció en el Salón del Trono.
A continuación, analizamos los detalles más significativos.
Felipe VI pronunció su discurso vestido con traje azul marino, camisa blanca y corbata azul claro, con motivos de pequeños cuadrados en distintos tonos azules.
A la hora de despedirse, Felipe VI utilizó las lenguas cooficiales para felicitar las fiestas navideñas. Lo hizo con el euskera, el catalán y el gallego.
A la derecha del Rey, a la izquierda de la imagen televisiva, se pudieron ver las banderas de España y de la Unión Europea. Sin embargo, también llamaba la atención una fotografía enmarcada con la imagen del esfuerzo conjunto realizado por los afectados, los voluntarios y los miembros de las Fuerzas Armadas tras la DANA, colocada sobre una mesa de maderas nobles de la época de Carlos III, perteneciente a la colección de Patrimonio Nacional.
Por otro lado, también destacó una edición fascímil de la Constitución.
Publicidad
A su izquierda, se pudieron ver distintos símbolos navideños como el Misterio, con el nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y San José, de la colección privada, y el árbol de Navidad.
Sobre el himno nacional, se reprodujo una imagen de la Familia Real en el año 2024, con motivo del XX Aniversario de la boda de Sus Majestades los Reyes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.