

Secciones
Destacamos
Jueves, 20 de febrero 2025, 19:18
Después de varios días de temperaturas elevadas y cielos despejados, España se enfrenta a un giro meteorológico importante con la llegada de un frente frío procedente del Atlántico. Este fenómeno traerá consigo un cambio drástico en las condiciones atmosféricas, caracterizado por lluvias generalizadas, fuertes rachas de viento y un acusado descenso de las temperaturas. A lo largo del fin de semana, la inestabilidad climática afectará a distintas regiones del país, con episodios de precipitaciones que podrían ser localmente intensos y nevadas en zonas de montaña.
La llegada de este frente se hará notar de manera progresiva, comenzando por el oeste de la Península el viernes y extendiéndose hacia el este durante el sábado. En algunas zonas, el contraste térmico con respecto a días anteriores será notable, lo que supondrá un respiro tras el periodo de temperaturas anormalmente altas. Aunque el domingo se espera una mejoría, el frío se instalará de forma temporal, con heladas matinales en diversas áreas del interior.
El meteorólogo de Antena 3 Roberto Brasero ha advertido en su última predicción de que la mañana del viernes aún registrará temperaturas altas, incluso superiores a las que se han dado este jueves. No obstante, por la tarde, la mitad occidental de la Península sentirá los efectos del frente con un brusco descenso térmico. Galicia será una de las zonas más afectadas, con lluvias intensas y vientos fuertes. También se prevén rachas muy intensas en el tercio norte, centro, meseta Norte y el Estrecho, siendo algo por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por estas condiciones adversas.
El frente avanzará hacia el este, dejando precipitaciones en Cataluña y Baleares. Aunque en el oeste comenzará a remitir, persistirá cierta inestabilidad con chubascos dispersos en varias regiones. En el Pirineo aragonés, la cota de nieve descenderá de los 1.800-2.000 metros a los 1.300-1.500 metros. Las temperaturas seguirán en descenso, con hasta cinco grados menos respecto al día anterior, salvo en la costa mediterránea y Baleares, donde se podrán alcanzar los 22°C.
El domingo se espera un ambiente más estable, con lluvias residuales en el norte y este del país. En general, serán precipitaciones débiles y dispersas. El sol ganará protagonismo, pero con un ambiente más frío. Las heladas volverán a las zonas de montaña, la meseta norte y los páramos del centro. Durante la tarde, las temperaturas seguirán siendo bajas, aunque sin grandes desplomes. A partir del lunes, se prevé una recuperación térmica gradual.
En conclusión, el fin de semana estará marcado por la llegada de un frente frío que traerá inestabilidad, aunque de corta duración. A partir del lunes, el tiempo tenderá a estabilizarse de nuevo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.