Borrar
El empresario Alberto Luceño sale de la Audiencia Provincial. E. P.
Anticorrupción recurre la sentencia del caso mascarillas y pide condenar a Medina y Luceño por falsedad continuada

Anticorrupción recurre la sentencia del caso mascarillas y pide condenar a Medina y Luceño por falsedad continuada

El fiscal solicita penas de prisión y multas por falsedad en documento mercantil y reclama agravar la condena de Luceño por falsificación de documento oficial

E. P.

Madrid

Martes, 15 de abril 2025, 10:55

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la sentencia del caso mascarillas, solicitando que se condene a Luis Medina y Alberto Luceño por un delito continuado de falsedad en documento mercantil.

El recurso, al que tuvo acceso Europa Press, impugna la absolución dictada en este aspecto concreto del fallo, aunque no cuestiona la exoneración por estafa, ratificada tras el juicio. Además, el fiscal solicita que se agrave la condena a Luceño por falsificación de documento oficial, al entender que se trata también de un delito continuado.

La sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 19 de marzo, absolvió a ambos acusados del delito de estafa al Ayuntamiento de Madrid. No obstante, condenó a Luceño a tres años de prisión por fraude fiscal y falsificación de documento público.

En su recurso, el Ministerio Público pide que se imponga a ambos una pena de dos años de cárcel y diez meses de multa —a razón de 500 euros diarios— por falsedad continuada en documento mercantil, considerando a Medina autor material y a Luceño cooperador necesario.

El fiscal subraya que los documentos falsificados por Luceño, con la cooperación de Medina, fueron remitidos al SEPBLAC —unidad de inteligencia financiera y máxima autoridad en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en España—. Además, señala que al menos uno de estos documentos fue presentado ante la Agencia Tributaria durante un procedimiento que derivó en la condena de Luceño por fraude fiscal.

Según el escrito, dichos documentos excedieron el ámbito privado entre las partes y afectaron a terceros, activando mecanismos de prevención de blanqueo en dos entidades financieras distintas. Incluso generaron un informe de inteligencia financiera que fue remitido a la Fiscalía Anticorrupción, origen del actual procedimiento penal.

Asimismo, el fiscal pide que la condena a Luceño por falsedad en documento oficial se eleve a delito continuado, al haber fabricado, entre otros, un carnet falso del CNI.

Finalmente, solicita el decomiso de bienes en poder de Luceño hasta cubrir 1.351.386,29 euros, cantidad que deberá destinarse prioritariamente al pago de la responsabilidad civil.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Anticorrupción recurre la sentencia del caso mascarillas y pide condenar a Medina y Luceño por falsedad continuada

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email