Miércoles, 19 de julio 2023
El phishing, es uno de los métodos de estafa online más habituales. Consiste en imitar el aspecto de páginas oficiales, para que el usuario se fíe por la apariencia e introduzca sus datos. Estas suplantaciones de personas o entidades suelen tener el objetivo ... de robar datos personales o bancarios. No es la primera vez que se descubre una estafa de este tipo en torno a la web de Correos, pero recientemente, se ha detectado una nueva mentira en un momento clave previo a las elecciones generales del 23 de julio y además con toda la polémica generada estos días entorno a Correos.
Publicidad
El método con el que contactaban con el usuario, es a través de SMS. Los servicios de mensajería y paquetería, son de las pocas webs que siguen usando el SMS con frecuencia, por lo que los usuarios le dan credibilidad en un primer momento. El SMS que envían los ciberdelincuentes, suele traer un enlace que te lleva a una página fraudulenta que simula a una oficial y al introducir tus datos ya te han estafado. En estos SMS fraudulentos es habitual encontrar faltas de ortografía y no se envían desde números oficiales, fijarse en estos detalles es clave para identificar el fraude.
Noticia Relacionada
Los estafadores suelen reclamar a los usuario pagos aduaneros pendientes o entregas pendientes de paquetes y acostumbran engañar diciendo que no disponen de todos los datos y debes completarlos. Lo grave en esta ocasión, es que a causa de las elecciones el servicio de correos está más saturado de lo habitual y los ciudadanos utilizan este servicio de mensajería para votar, por lo que suplantar ahora mismo a Correos resulta muy beneficioso para los estafadores.
Otra práctica habitual de estos ciberdelincuentes, es que una vez el usuario abre el enlace que le llega al SMS, llega a una web fraudulenta que simula a la oficial y solo pide unos pocos datos básicos como nombre y fecha de nacimiento, dos datos intrascendentes por lo que te confías y un par de pasos más adelante te piden cantidades insignificantes de dinero como 0.80 cent. para completar un envío o alguna escusa similar, es ahí donde caemos en la trampa ya que estamos proporcionando nuestro número de tarjeta, caducidad y CVV.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.