Borrar
A la izquierda, el exministro de Transportes José Luis Ábalos. E. P.
Ábalos critica a la UCO por un informe «tendencioso» sobre su patrimonio

Ábalos critica a la UCO por un informe «tendencioso» sobre su patrimonio

El exministro acusa a la Guardia Civil de actuar sin sentido común y cuestiona la imparcialidad del documento entregado al juez

E. P.

Madrid

Lunes, 14 de abril 2025, 09:24

Un nuevo contrainforme presentado por el exministroJosé Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo en relación con su patrimonio sostiene que está siendo objeto de una investigación «prospectiva y de carácter general», ya que, según su defensa, los investigadores «pretenden remontarse a hechos de hace más de 30 años». En el documento, Ábalos califica como «tendencioso» el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre sus bienes.

El escrito, titulado 'Observaciones al informe de la UCO de 17 de marzo de 2025' y acompañado por abundante documentación, responde de forma detallada a cada uno de los puntos analizados por la Benemérita, incluyendo bienes inmuebles, vehículos, sociedades y otras anotaciones.

Respecto a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), a la que estuvo vinculado, Ábalos señala que la UCO comete un error al considerarla una sociedad. Argumenta que, al tratarse de una fundación, no existe posibilidad de negociar participaciones. Subraya que los fundadores, incluido él mismo como expresidente, realizaron aportaciones a fondo perdido.

La defensa critica que incluir a Fiadelso dentro del epígrafe de sociedades «no es un simple error conceptual, sino una interpretación deliberadamente sesgada».

Ábalos sostiene que la investigación pretende sembrar dudas sobre su relación con la fundación, pese a que esta cesó su actividad sin dejar pendientes proyectos ni devoluciones de subvenciones. Asegura además que nunca recibió remuneración por parte de Fiadelso, y que, por el contrario, realizó aportaciones económicas personales y cedió el uso de un inmueble de su propiedad compartida.

Respecto a un terreno a su nombre en Chimbote (Perú), explica que fue adquirido para Fiadelso, ya que la fundación no podía comprar directamente por no tener personalidad jurídica en el país. El terreno fue donado a la entidad, y el inmueble construido allí fue utilizado para actividades culturales, sanitarias y sociales hasta su cierre por falta de recursos. En 2019, el centro fue ocupado ilegalmente, lo que motivó a Ábalos a emprender acciones legales al figurar como único propietario registrado.

Sobre una parcela en el Mirador del Carmen en Tuluá (Colombia), Ábalos critica que la UCO no contrastara adecuadamente la información e incurriera en errores, como atribuirle una casa en construcción que en realidad pertenece a un terreno contiguo. Apoya su versión con fotografías y documentos que demuestran que vendió ese terreno en 2013, sin edificaciones, y niega haber pagado los más de 2,1 millones de euros que le atribuye el informe. Denuncia que la UCO actuó con prejuicios y sin rigor.

Se pregunta, además, si el instructor del caso, Leopoldo Puente, continuará asumiendo como propios los errores de la UCO, lo que —advierte— dejaría al investigado en una situación de indefensión.

En cuanto a otros inmuebles, Ábalos aclara que es propietario exclusivo de una vivienda en Valencia desde 1992, tras liquidar la sociedad conyugal con una de sus exmujeres. También detalla la adquisición de un local comercial en 2003 junto a dos personas vinculadas con Fiadelso, a quienes describe como amigos y compañeros de partido.

Sobre un piso en la calle del Humilladero, en Madrid, indica que fue comprado por otra exesposa en 2010, y que fue alquilado por su exasesor Koldo García entre octubre de 2019 y noviembre de 2021. Niega que la ex pareja de García esté empadronada allí, como sostiene la UCO, y aclara que quien está empadronada es su hija, a quien transfirió su parte del inmueble tras un acuerdo con su exmujer.

En relación con otro local en Valencia comprado junto a su exmujer en 2020, Ábalos desconoce por qué aparece un contrato vinculado a él en el ordenador de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama, y asegura que ese documento «no se corresponde con el auténtico», que adjunta.

Sobre las cuentas bancarias, afirma que de las 258 vinculadas al PSOE mencionadas por la UCO, solo reconoce una usada cuando dirigía la organización en Valencia. Además, señala tener seis cuentas: dos personales, dos compartidas con su exmujer, una como apoderado de su hijo, y otra para gastos de un local.

También explica que alquiló una vivienda en Rivas Vaciamadrid junto a su pareja en 2022 y la dejaron en julio de 2024. Aporta el contrato, la resolución y las transferencias de los pagos mensuales.

Por último, asegura que la empresa de su hijo, External Programes Consulting, nunca ha trabajado en consultoría relacionada con cooperación internacional, como afirma la UCO. En cuanto a los vehículos, confirma la posesión de solo dos: un Land Rover de segunda mano ofrecido por el hermano de Koldo García y un Volkswagen comprado en 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ábalos critica a la UCO por un informe «tendencioso» sobre su patrimonio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email