E. P.
Miércoles, 12 de marzo 2025, 15:12
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comenzado este miércoles con la ronda de contactos con los líderes de los partidos del arco parlamentario antes de convocar oficialmente elecciones, después de que en la víspera el primer ministro Luís Montenegro no superara la cuestión de confianza.
Publicidad
Montenegro, tal y como estaba previsto, ha sido el primero en ser recibido en el Palacio de Belem por Rebelo de Sousa, a quien le ha pedido una convocatoria de elecciones lo antes posible a fin de solucionar este nuevo impasse de la política portuguesa. «Es fundamental dar una palabra de tranquilidad al pueblo», ha dicho.
El siguiente en verse con el presidente portugués ha sido el líder de los socialistas, Pedro Nuno Santos, que también ha coincidido en señalar a Rebelo de Sousa la importancia de celebrar elecciones lo antes posible, si bien ha reconocido que no era el «escenario deseable».
«En este momento es la única forma de clarificar la situación política», ha dicho. «No debemos mirar hacia los procesos electorales como un estorbo para la vida democrática, sino como una oportunidad para desbloquear la crisis política e iniciar una nueva vida con estabilidad y confianza hacia el gobierno», ha valorado.
Rebelo de Sousa escuchará a los partidos con representación parlamentaria, descartando por ahora la otra opción, la de ordenar al partido más votado en las pasadas elecciones, la coalición Alianza Democrática, de la que forma parte el PSD, que designe a un nuevo primer ministro para que intente formar gobierno.
Publicidad
Después de escuchar a los partidos con representación parlamentaria y antes de disolver el Parlamento, Rebelo de Sousa deberá reunirse este mismo miércoles con el Consejo de Estado, cuya decisión mayoritaria no es obligatorio seguir.
La decisión está en manos del presidente que ya adelantó hace unos días, cuando Montenegro anunció su decisión de someterse a una cuestión de confianza, que en caso de haber elecciones anticipadas, estas se celebrarían el 11 o el 18 de mayo.
Publicidad
Según el líder de la formación ultraderechista Chega, André Ventura, tras salir de su corta reunión en el Palacio de Belem, Rebelo de Sousa está más predispuesto a fijar la fecha de las elecciones anticipadas para el 11 de mayo.
Mientras tanto, el Parlamento ha comenzado ya las labores para reajustar su agenda, una vez confirmada la caída del Gobierno y ante la más que posible disolución de la cámara, que podría comenzar a partir de este mismo viernes.
Publicidad
La caída del Gobierno ha propiciado la cancelación de las audiencias previstas para este miércoles en el Parlamento, entre ellas la del ministro de Economía, Joaquim Miranda, y está por vez si habrá o no como cada 25 de abril la ceremonia para conmemorar la Revolución de los Claveles.
Tal y como se preveía, el Gobierno conservador de Montenegro cayó este martes, apenas un año después, tras no superar una cuestión de confianza motivada por las sospechas suscitadas por un conflicto de intereses en relación a unos negocios familiares. Desde 2019, Portugal no ha completado ninguna legislatura.
Publicidad
Montenegro, que ganó las elecciones derivadas de una crisis política aún sin esclarecer que propició la renuncia de António Costa, ya ha adelantado que volverá a ser candidato.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.