Borrar
Calles vacías en Tokio a consecuencia del coronavirus E.P.
Confinamiento total en Tokio durante los próximos 12 días mientras el virus deja 200.000 muertos en todo el mundo

Confinamiento total en Tokio durante los próximos 12 días mientras el virus deja 200.000 muertos en todo el mundo

Estados Unidos ya rebasa la cifra de los 50.000 fallecidos

Sábado, 25 de abril 2020, 12:01

El Gobierno Metropolitano de Tokio ha instado a sus residentes a no salir de casa entre hoy sábado y el miércoles 6 de mayo para cortar de raíz el actual ritmo de propagación del coronavirus con el inicio de lo que llaman “la semana de quedarse en casa”, y que incluye las vacaciones de primavera, la “semana dorada”.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha descrito este periodo como “crucial” para alcanzar el objetivo marcado por el Gobierno nipón: reducir en un 80 por ciento los contactos entre personas.

Según el Gobierno, las aglomeraciones se han reducido en las áreas comerciales más céntrica, pero en zonas del extrarradio la población sigue ignorando las medidas de cautela.

Como incentivo, las autoridades metropolitanas ofrecen subsidios en efectivo de hasta 37.000 dólares (unos 35.000 euros) a las calles comerciales cuyas tiendas cierren voluntariamente los fines de semana y en días festivos nacionales durante este período.

Según el último balance publicado por las autoridades este sábado, el número de casos confirmados de coronavirus en Japón ha aumentado a 12.868, con la aparición de 434 nuevos casos, y sin incluir a los 712 contagiados del crucero ‘Diamond Princess’, uno de los primeros focos marítimos de la enfermedad, anclado en el puerto de Yokohama.

La cifra de muertos ha alcanzado ya los 358, entre ellos 13 ocupantes del navío, según el balance publicado por la cadena NHK.

Por prefecturas, Tokio encabeza la lista con 3.733 infecciones, le siguen Osaka, con 1.446; Kanagawa, con 907; Chiba, con 789; Saitama, con 777; Hyogo, con 605 y Fukuoka, con 590.

Datos en el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan está a punto de cruzar el umbral de los 200.000 fallecidos en los 185 países del mundo donde se ha declarado la enfermedad, mientras Estados Unidos, su epicentro mundial, ha rebasado en las últimas horas los 50.000 fallecidos.

Según el balance global de la Universidad Johns Hopkins actualizado este sábado a las 08.30, la pandemia deja ya 2.790.986 personas contagiadas y 195.920 víctimas mortales. El número total de personas curadas asciende a 781.382, con Alemania liderando esta tabla con 106.800 personas recuperadas, seguida por Estados Unidos, con 96.677.

No obstante, el gigante norteamericano se mantiene como el país más afectado por el coronavirus, registrando en las últimas 24 horas un total de 21.352 casos, frente a los 29.000 del día anterior. Con los nuevos casos, el balance en Estados Unidos asciende a 890.524 personas contagiadas y mientras que hay ya más de 51.017 víctimas mortales.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha realizado 4,69 millones de pruebas para detectar el coronavirus. El estado de Nueva York sigue siendo el epicentro de la pandemia, con más de 260.000 personas contagiadas y más de 20.000 muertos.

España se mantiene como el segundo país más afectado por la pandemia y el más afectado de Europa por número de contagios, con un total de 219.764 personas contagiadas y 22.524 decesos, seguida por Italia, que contabiliza menos personas contagiadas, 192.994, pero más muertos, 25.969.

Francia sigue en la cuarta posición global, con un total de 159.495 casos y 22.278 muertos, por encima de Alemania, que acumula 154.545 contagios y 5.723 víctimas mortales. Reino Unido se queda como el sexto país más afectado con un total de 144.635 personas contagiadas y 19.566 muertos por coronavirus.

Turquía ha superado a Irán y China, país de origen de la pandemia, y contabiliza más de 100.000 casos, con un total de 104.912 positivos y 2.600 fallecidos, mientras que la República Islámica tiene 88.194 positivos y 5.574 víctimas mortales.

China, por su parte, ha registrado 83.885 contagios y 4.636 fallecidos por el nuevo coronavirus. Rusia, por su parte, se sitúa como el décimo país más afectado, con 68.622 personas contagiadas y 615 fallecidos, frente a los 52.995 contagios y 3.670 muertos de Brasil. Canadá se sitúa por encima de los 40.000 positivos, con 44.526 casos y 2.386 fallecidos, adelantando a Bélgica, que acumula 44.293 personas contagiadas y 6.679 fallecidos.

A continuación, Países Bajos sitúa el balance en 36.727 personas con coronavirus y 4.304 muertos. Por encima de los 20.000 positivos se encuentran Suiza, India, Portugal y Perú, seguidos de Irlanda, Suecia, Arabia Saudí, Austria, Israel, Japón, Chile, Singapur, Pakistán, México, Polonia, Corea del Sur y Rumanía, que sobrepasan los 10.000 contagios.

Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Qatar y Dinamarca tienen ya más de 8.000 positivos. Indonesia, Ucrania, Noruega, República Checa y Filipinas contabilizan más de 7.000 personas contagiadas con coronavirus.

Australia y Serbia superan las 6.000 personas con coronavirus, mientras que República Dominicana, Malasia y Panamá han rebasado el umbral de los 5.000 positivos, por delante de Bangladesh, Colombia, Finlandia, Sudáfrica y Egipto, que contabilizan más de 4.000.

Por encima de los 3.000 contagios se sitúan Marruecos, Luxemburgo, Argentina, Argelia y Moldavia, mientras que Tailandia, Kuwait, Bahréin, Kazajistán, Hungría y Croacia suman más de 2.000 personas contagiadas.

Uzbekistán, Omán, Islandia, Irak, Estonia, Armenia, Azerbaiyán, Nueva Zelanda, Camerún, Bosnia y Herzegovina Lituania, Eslovenia, Eslovaquia, Afganistán, Macedonia del Norte, Cuba, Ghana, Bulgaria y Costa de Marfil superan el millar de contagios.

Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Confinamiento total en Tokio durante los próximos 12 días mientras el virus deja 200.000 muertos en todo el mundo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email