

Secciones
Destacamos
Miércoles, 27 de abril 2022, 14:17
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado el primer contagio de la cepa H3N8 de la gripe aviar en humanos a nivel mundial. Según informó el organismo este pasado martes en un comunicado, el infectado procede de la ciudad de Zhumadian, dentro de la provincia de Henan.
El niño desarrolló fiebre y otros síntomas propios de gripe el pasado 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado. La familia del paciente cría gallinas y vive en una zona poblada de patos salvajes
Se sabe que la cepa H3N8 infecta a caballos, perros y focas, pero aún no se había detectado en humanos.
La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa pero con una capacidad muy reducida de transmitirse a las personas. Aún así, tanto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como la Junta de Castilla y León recomiendan minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o no tocar aves que se hallen muertas en el campo. Este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ello.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.