Borrar
Una oración en madera: la maqueta de la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes

Una oración en madera: la maqueta de la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes

Conocer la magnitud del proyecto original es posible gracias a la obra del albense Jerónimo Cotobal, realizada entre 1952 y 1959

Rosa Sánchez

Martes, 8 de enero 2019, 17:26

ROSA SÁNCHEZ ARROYO La Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes es un templo de estilo neogótico, comenzado a construirse en 1898 por iniciativa del Padre Cámara para albergar los restos de Santa Teresa de Jesús, fallecida en 1582 en el convento que once años atrás había fundado en la villa ducal, y para acoger a la multitud de peregrinos que se acercaban hasta su sepulcro. Sin embargo, y debido a la falta de medios económicos, las obras de tan colosal edificio quedaron interrumpidas en la década de los 30; posteriormente ha tenido varios impulsos, siendo el último el que se ha llevado a cabo entre el año 2007 y el 2010 en el que el proyecto original ha sido ya modificado. A pesar de estos cambios, la parte construida transmite la gran solemnidad de lo que pretendía ser este grandioso templo, motivo por el que ha sido elegida recientemente como uno de los escenarios para la grabación de uno de los capítulos de la serie estadounidense 'Stil Star Crossed'.Para poder conocer la magnitud del proyecto original es imprescindible conocer su maqueta. El albense Jerónimo Cotobal, ebanista de profesión y persona polifacética con gran amor por la villa y a Santa Teresa de Jesús, realizó entre 1952 y 1959 la espectacular maqueta de esta basílica. La idea surgió por iniciativa del propio autor y con la intención de promover la continuación de las obras, que por entonces estaban paralizadas, a través de lo que se ha considerado una 'oración en madera'.Ocupando en ella su tiempo libre, Jerónimo construye un templo siguiendo con gran fidelidad el diseño neogótico original del arquitecto Enrique M. Repullés y Vargas. Con unas dimensiones aproximadas de 1,80 metros de longitud y cuya flecha ronda los dos metros de altura, la maqueta está realizada en madera de aliso. Miles de piezas, algunas de pequeñísimo tamaño y gran perfección y detalle, conforman esta obra de artesanía para la cual Jerónimo Cotobal fue aplicando sus conocimientos de ebanistería y en ocasiones él mismo tuvo que construir sus propias herramientas, como fue el caso de fabricar gubias a partir de agujas de jeringuillas.Paso a paso, pieza a pieza en las que se nota el cariño de esta dedicación, la obra iba avanzando, y cada día iba despertando más la curiosidad entre los albenses, que se acercaban a su taller de carpintería para ver como evolucionaba esta magistral muestra de arquitectura en miniatura.Como culmen y fuera del proyecto original de la obra, el espectacular cimborrio que se alza sobre el crucero del templo se encuentra coronado por una imagen de Santa Teresa con el brazo derecho elevado, en señal de pedir esa ayuda económica tan necesaria para terminar su construcción.Una vez terminada fue expuesta en el ayuntamiento de la localidad donde pudo ser admirada y elogiada por los albenses y muchos salmantinos que quedaron maravillados por la obra. Además ha formado parte de varias exposiciones entre ellas la vigésima edición de las Edades del Hombre, celebrada en Alba de Tormes en 2015. Hoy día, esta extraordinaria maqueta que habla por sí sola se encuentra expuesta ocupando un lugar preferente en el Museo Teresiano de los Padres Carmelitas de Alba de Tormes, un centro con entrada gratuita donde podemos contemplar en todo su esplendor esta reproducción de lo que pudo ser el sueño neogótico dedicado a Santa Teresa de Jesús.Más noticias sobre Alba de Tormes aquí y sobre cualquier otro pueblo de Salamanca aquíPuedes subir a ´Viva mi Pueblo´ la información y las fotografías de este u otros municipios salmantinos o mandarlas a vivamipueblo@lagacetadesalamanca.es.

Sigues a Rosa Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Una oración en madera: la maqueta de la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes