Borrar

La Peña de la Peña 

David de Jesús

Domingo, 22 de marzo 2015, 14:25

El municipio se encuentra situado en pleno parque natural de Arribes del Duero. Uno de sus mayores atractivos es la inmensa mole de sienita, denominada "La Peña Gorda"por los lugareños. La Peña se encuentra ubicada al noroeste de la provincia de Salamanca, a 88 km de Salamanca capital. "No hay persona en el pueblo que no haya subido alguna vez a esta peña", según cuentan alguno de sus habitantes, ya que es escalable hasta su cima. En lo alto hay dos pozos que se llenan de agua en el invierno. Además, como podemos observar en la fotografía, hay árboles incrustados en la roca que se desarrollan sin ningún problema. Las vistas son impresionantes desde sus 40 metros de alto y 70 de diámetro. En la cúspide, La Peña, ofrece la posibilidad de contemplar el campo castellano con sus característicos robles y encinas y, además, se puede contemplar también una parte del campo de Portugal al fondo.La historia de "La Peña Gorda" está unida a la Virgen María. Cuenta la leyenda que estaba cuidando del rebaño y utilizaba piedras para dirigir el camino de las ovejas. Una de las piedras cayó al suelo y la Virgen la recogió, pero esto sucedió de nuevo una segunda vez y, fue a la tercera, cuando decidió no recogerla más y continuar su camino. Parece que la piedra hubiese decididó quedarse allí para siempre. La roca hubiera sido una roca más, pero al dejarla allí la virgen, al decidir no recogerla de nuevo, cuentan que la roca fue creciendo hasta alcanzar el tamañan que tiene en la actualidad. Otra de las leyendas que cuentan los habitantes de este pueblo singular es que dentro de la roca se esconde un becerro tallado en oro de grandes dimensiones.La zona que rodea La Peña permite merendar en las largas tardes de verano o en pleno invierno los más valientes, ya que, al lado de la inmensa roca, el Ayuntamiento de La Peña ha colocado unos merenderos a la sombra de grandres árboles para el disfrute de todos los visitantes. La Peña está ubicada en un lugar extratégico para conocer las Arribes del Duero en profundidad porque permite alcanzar otros pueblos de la zona. Por ejemplo, Aldeadávila de la Ribera, desde donde se puede tomar el barco para conocer el parque natural desde el propio río Duero.

Una roca de sienita de 40 metros de alto y 70 de diámetro

Sigues a David de Jesús. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Peña de la Peña 

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email