![El Gobierno prohíbe la consulta de este viernes en Retortillo sobre la mina por falta de permiso](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/01/10/151204_1_GS151204_MG28402552--1200x674.jpg)
![El Gobierno prohíbe la consulta de este viernes en Retortillo sobre la mina por falta de permiso](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/01/10/151204_1_GS151204_MG28402552--1200x674.jpg)
Secciones
Destacamos
casamar
Jueves, 10 de enero 2019, 17:17
El alcalde de Retortillo, el socialista Lorenzo Calderón Oliva, se vio obligado este miércoles a suspender "sine die" la consulta popular sobre la explotación minera de uranio que había convocado para mañana. "Se ha recibido un escrito de la Subdelegación del Gobierno en el que se indica que la solicitud de autorización se encuentra en trámite y que de realizarse se estaría incumpliendo la Ley", explicó.En este sentido, Calderón aseguró a LA GACETA: "Estoy convencido que detrás de todo este tema hay una mano oculta que no quiere que se conozca la verdadera oposición al proyecto minero de uranio que hay en el pueblo y que está haciendo todo lo posible para que la explotación salga adelante".El alcalde de Retortillo señaló que "aunque se ha suspendido la consulta a los vecinos, eso no quiere decir que vayamos a conformarnos, sino que esperaremos a contar con la correspondiente autorización para realizarla", al tiempo que anunció que "el Ayuntamiento de Retortillo ha presentado una alegación al permiso concedido por la Confederación Hidrográfica del Duero a la empresa para la utilización del agua del río y los consiguientes vertidos".Por su parte, la Subdelegación del Gobierno afirmó que "los trámites para la autorización de la consulta solicitada por el Consistorio de Retortillo están siguiendo el procedimiento marcado por la Ley, "unos trámites que no se pueden realizar de un día para otro como pretendía la Corporación".La realización de una consulta popular está reglada en dos leyes nacionales, la Ley Orgánica de 1980 que regula los Referéndum y la Ley de Bases Local, que establece en su artículo 71 que "las consultas deberán ser de aspectos de ámbito local".En este sentido, fuentes de la Subdelegación del Gobierno señalaron que el uranio, al tratarse de un recurso estratégico para el Estado, debe ser el Consejo de Ministros quien decida sobre la autorización de la consulta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a casamar. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.