

Secciones
Destacamos
CASAMAR
Miércoles, 9 de enero 2019, 13:55
El que está considerado como el principal espectáculo taurino popular del programa del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, el encierro mixto o con caballos del Domingo, llegará el próximo año con la importante novedad del cambio del recorrido respecto al utilizado en los últimos años.El Ayuntamiento mirobrigense contará en esta edición con astados de la ganadería charra de Hermanos Cambronell que este año se alzó con el trofeo al “Toro más bravo del Carnaval 2015” con “Escritor”, corrido en el encierro y capeas del Sábado.El encierro con caballos del Carnaval del Toro 2016, que se celebrará la mañana del día 7 de febrero, ya no llegará al tramo urbano de “La Puentecilla” y la avenida de Agustín de Foxá por la calleja de Valhondo, sino que lo hará por la ladera situada en la margen derecha de esta calleja, según el acuerdo alcanzado entre la Comisión Especial Taurina, que preside el concejal Cristian González, y el empresario abulense Martín Perrino, así como con los propietarios de la parcela desde donde partirán los toros como aquellas por las que morlacos, bueyes y caballistas tendrán que pasar.El cambio en el recorrido del encierro a caballo, que en los últimos años se inició en el Alto de Valhondo, pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia, supondrá importante recorte en la distancia total del festejo, desde los 7 kilómetros de este año a poco más de 5 kilómetros, con lo que el ganado que conformará el encierro sufrirá menos y estará más entero tanto para las capeas como para el desencierro vespertino.La modificación del encierro a caballo permitirá, al mismo tiempo, que un mayor número de personas puedan seguir las evoluciones de ganado y caballistas, al ser un terreno más abierto que la Calleja de Valhondo y visible desde La Puentecilla y buena parte de la larga avenida de Agustín de Foxá y, al tratarse se campo abierto, el festejo ganará en vistosidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.