![La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca-CEUSAL celebra su décimo aniversario](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2017/06/14/208220_1_GS208220_MG27735892--1200x660.jpg)
![La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca-CEUSAL celebra su décimo aniversario](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2017/06/14/208220_1_GS208220_MG27735892--1200x660.jpg)
Secciones
Destacamos
Miércoles, 14 de junio 2017, 07:00
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y el director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca-CEUSAL, José Carlos Sánchez, presentaron la agenda de actividades para conmemorar el décimo aniversario de la Cátedra en una rueda de prensa celebrada en el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca. El objetivo de esta Cátedra, patrocinada por el Banco Santander, es la investigación y el fomento de la innovación y desarrollo emprendedor desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes. Para ellos se propician acciones de formación, difusión e investigación, así como asesoramiento en proyectos empresariales, tanto en el ámbito universitario, como en el ámbito del apoyo al emprendedor y de la creación de empresas, con un enfoque PIPE (Persona-Idea-Proyecto).Durante diez años se ha trabajado en proyectos conjuntos en alianzas estratégicas para la formación académica del Ecosistema Emprendedor, a través de la formación online, entendiendo que es una forma de llegar a más usuarios emprendedores. Se han puesto en marcha acciones emprendedoras que propician iniciativas para el desarrollo conjunto de la sociedad.Otra de las apuestas ha sido el intercambio cultural y científico, con el propósito de contribuir a un desarrollo económico y social sustentable y mejorar la calidad de vida. Esto ha fortalecido la cooperación internacional a través de múltiples convenios a nivel nacional e internacional, fomentando la gestión de estudiantes extranjeros de postgrado y de estudios propios que impactan en la sociedad, con intercambios culturales y científicos consolidades, especialmente de carácter transfornterizo, lo que se considera como un caso de éxito y crecimiento continuo en todos estos años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.