
Secciones
Destacamos
R.D.L.
Martes, 8 de enero 2019, 18:39
A mediados del mes de diciembre está previsto que se retire el andamio que desde el mes de agosto cubre la portada plateresca del emblemático inmueble de la institución académica, de forma que la fachada volverá a lucir en todo su esplendor.En concreto, el monumento se ha sometido a labores de limpieza a través de tratamientos poco agresivos, la mayoría con productos naturales. Además, el equipo de profesionales que ha participado en la restauración, bajo la coordinación de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, ha trabajado en la restauración de los pináculos, en la eliminación de las sales, la reintegración volumétrica de las piezas y la armonización cromática del conjunto.Otro reto importante ha sido terminar con las humedades del inmueble y para ello se ha sustituido la vieja cubierta por otra nueva que mejore la ventilación del edificio y la evacuación del agua, uno de los principales problemas del edificio, así como la acumulación de excrementos de aves, un problema de más difícil resolución según reconoce el arquitecto de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Jesús Castillo Oli.En cualquier caso, a partir de ahora cualquier deterioro o cambio que sufra la fachada quedará registrado a través de los sensores que se han colocado en diversos puntos del edificio para monitorizarlo, de forma que se pueda actuar de forma preventiva y conocer si los sistemas empleados en la restauración han funcionado o no.La restauración de la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca es fruto del trabajo de colaboración de la institución académica, la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la Consejería de Cultura de Castilla y León y la empresa Enusa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.