C.R.
Viernes, 16 de febrero 2018, 06:00
La "vendetta" de un salmantino ha saturado el departamento municipal de Urbanismo con cientos de denuncias por cerramientos ilegales en viviendas de toda la ciudad. Después de que, a petición de otro vecino, el Ayuntamiento de la capital le multase por acristalar la terraza de su inmueble, se alzó como "justiciero" de la legalidad urbanística y, al parecer, recorrió toda la ciudad para elaborar un "censo" de balcones y terrazas que sus propietarios habían procedido a cerrar, en la mayoría de los casos sin licencia municipal. Toda esa documentación la presentó posteriormente en la administración local, según explican fuentes de los grupos políticos, para que, como le había ocurrido a él, se les "castigase" con una multa y se les obligase restablecer la legalidad eliminando las obras acometidas sin autorización.El resultado de este "bombardeo" de denuncias suscritas por una misma persona que, según apuntan fuentes municipales, parece haber cesado desde finales del pasado año, ha llevado a que Urbanismo se haya visto obligado a abrir 880 expedientes sancionadores, y analizar cada uno de los casos de forma pormenorizada para comprobar si la infracción ha prescrito o aún es sancionable, un proceso que, en muchos casos, no resulta sencillo. Pero la consecuencia de esta polémica "cruzada" no solo ha cargado de trabajo a los funcionarios del Consistorio, sino que ha despertado la indignación de numerosos vecinos que se exponen a una sanción por la actitud de un ciudadano que responde a "una venganza personal", según apuntan vecinos de Puente Ladrillo, uno de los barrios afectados por esta oleada de denuncias que comenzaron hace más de un año.Ciertamente son escasos los expedientes por cerramientos ilegales que el Ayuntamiento abre de oficio, puesto que, para un control exhaustivo de estos, la administración necesitaría contar con personal destinado casi exclusivamente a revisar cada inmueble de la ciudad. Ciertamente con las imágenes de satélite y las ortofotos -fotografías aéreas que permiten observar las reformas exteriores que se producen en los edificios- de las que se dispone en la actualidad resulta más fácil detectar estas obras en terrazas y balcones, aunque no tanto los cerramientos que se hacen en zonas interiores. Comparando las imágenes de diferentes años se puede llegar a descubrir cuándo se realizó el cerramiento y determinar, por tanto, si la infracción ha prescrito o no. Pero, aún así, la mayoría de las multas derivan de denuncias entre vecinos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.